
El Gobierno está apostando firmemente por la energía eólica como una forma de generar energía limpia y al mismo tiempo impulsar la creación de empleo y riqueza en las zonas rurales.
En una jornada de networking en Reinosa, el presidente de la Asociación Eólica de Cantabria, Agustín Valcarce, resaltó que la inversión en siete parques eólicos avanzados en tramitación podría dejar alrededor de 60 millones de euros en el tejido empresarial de la región.
Valcarce subrayó la importancia de las energías renovables como un recurso fundamental en el camino hacia un modelo industrial sostenible.
La construcción de estos parques supondría una inversión de más de 250 millones, con 60 millones destinados a empresas locales, y la creación de 350 empleos directos durante la construcción y 70 empleos durante la operación de los parques.
La energía eólica podría generar ahorros significativos en la factura eléctrica de la industria electrointensiva, contribuyendo a su competitividad.
En esta misma línea, el líder de la patronal, Enrique Conde, instó a un impulso definitivo de las energías renovables para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
Los consejeros de Industria y Fomento también respaldaron el papel de las empresas eólicas en la generación de energía limpia y en la creación de empleo en las zonas rurales de Cantabria.
Destacaron la importancia de seguir impulsando las energías renovables para garantizar la sostenibilidad y la independencia energética de la región.
El Gobierno de Cantabria ha logrado desbloquear la tramitación de parques eólicos que estaban estancados, mostrando avances significativos en la implementación de energías renovables en la región.
La apuesta por la energía eólica no solo contribuirá a la generación de energía limpia, sino que también beneficiará económicamente a los municipios donde se instalen los parques, con ingresos por licencias y un ahorro significativo en la factura eléctrica para los ciudadanos.
Además, se espera que estas iniciativas impulsen el emprendimiento femenino y fortalezcan la economía de regiones como Campoo, generando un impacto positivo en el PIB industrial de Cantabria.
En definitiva, la apuesta por las energías renovables como la eólica es clave para avanzar hacia una economía más sostenible y verde, promoviendo el desarrollo regional y la creación de empleo en las zonas rurales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.