24h Cantabria.

24h Cantabria.

MARE adjudica por 9 millones la gestión de residuos de contenedores de gran capacidad.

MARE adjudica por 9 millones la gestión de residuos de contenedores de gran capacidad.

En Santander, el día 9 de febrero, la empresa pública Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (MARE) ha iniciado el proceso de licitación para el servicio de gestión de residuos en contenedores de gran volumen dentro de la red autonómica de puntos limpios, con un valor de 8.911.453 euros.

El consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, ha explicado que este contrato tiene como objetivo unificar los servicios de recogida, transporte y gestión final de residuos como podas, madera, escombros y yeso, que se recogen en contenedores grandes en los diferentes puntos limpios de la región.

Una de las novedades de esta licitación es la inclusión de un sistema de compactación para los puntos limpios más concurridos, con el fin de reducir el volumen de residuos depositados y, por ende, disminuir la cantidad de viajes necesarios para su transporte. Esta medida también ayuda a reducir la huella de carbono generada por el servicio.

Además de la reducción de emisiones, esta iniciativa busca minimizar el impacto del tráfico pesado en áreas urbanas y periurbanas, optimizando las rutas y horarios de circulación, y disminuyendo el ruido y la congestión en las carreteras.

El contrato, con una duración máxima de tres años, implica unos 10.135 viajes anuales para gestionar 9.427 toneladas de podas, 24.990 toneladas de escombros, 9.330 toneladas de madera y 1.524 toneladas de yeso, todas destinadas al reciclaje. También se contempla la renovación del 5% de los contenedores en la red de puntos limpios.

El titular de Medio Ambiente ha reafirmado el compromiso de MARE con la sostenibilidad y la innovación en la gestión de residuos, buscando soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente para un futuro más limpio y saludable para todos.

El enfoque del contrato prioriza el uso de vehículos de bajas emisiones, reduciendo la contaminación atmosférica, y establece mecanismos de seguimiento y control para el adjudicatario, con el fin de recopilar datos precisos sobre las emisiones generadas durante el servicio, que serán fundamentales para desarrollar estrategias de mitigación ambiental y mejorar la eficiencia del servicio.

El departamento continuará apostando por la economía circular y la gestión adecuada de residuos para fomentar su reutilización y reciclaje, evitando su disposición en vertederos, como parte de su compromiso con el medio ambiente y la salud pública.