SANTANDER, 28 Abr.
Un total de 16.661 cántabros, pertenecientes a 6.355 hogares, ya están recibiendo el Ingreso Mínimo Vital, de los que el 38% son menores (6.936), según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) hasta finales de marzo.
Además, se ha observado que en más del 63% de los hogares cántabros con beneficiarios del IMV, hay al menos un menor (4.029).
La prestación que abona la Seguridad Social ha llegado a 611.029 hogares en España, en los que viven 1.752.467 personas, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) hasta finales de marzo.
De los 16.661 cántabros beneficiarios de esta prestación, 9.725 son adultos y 6.936 menores. Por sexo, casi el 55,6% de los beneficiarios son mujeres (9.259).
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI) son ya 3.440. El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros al mes por hogar en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
El Ministerio de Seguridad Social ha destacado que esta prestación está teniendo un impacto positivo en la reducción de la pobreza infantil puesto que, del total de beneficiarios, un 43% son menores (755.752). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en casi el 67% hay al menos un menor (408.469).
En dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,2% son mujeres (949.614).
Por otra parte, el número de prestaciones de Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), llega a las 355.528.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto a disposición de los ciudadanos un autobús y una carpa informativa en los que los ciudadanos interesados en conocer esta prestación o el estado de su solicitud, que quisieran saber si tienen derecho a la misma y, en su caso, solicitarla, puedan acudir sin necesidad de cita previa.
El objetivo de esta iniciativa ha sido llegar a más personas y asegurarse de que todas las situaciones de pobreza y exclusión se atiendan. Estos dispositivos han atendido a un total de 4.321 personas de 44 localidades pertenecientes a 16 comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.