24h Cantabria.

24h Cantabria.

Mercadona vende más de 1.100 toneladas de bonito de Cantabria.

Mercadona vende más de 1.100 toneladas de bonito de Cantabria.

En un giro notable hacia la sostenibilidad y el apoyo a la economía local, Mercadona ha reportado la venta de más de 1.300 toneladas de bonito de origen nacional durante su reciente campaña, que se desarrolló desde mediados de junio hasta el 30 de septiembre. Con más de 1.100 toneladas provenientes de Cantabria, que constituye el 85% del total, esta iniciativa resalta la colaboración de la empresa con el proveedor Pescados José Luis, asentado en Santoña, y la involucración de nueve barcos pesqueros locales.

La destacada cadena de supermercados, que opera tanto en el ámbito físico como en el digital, ha hecho accesible el bonito fresco en diversas presentaciones: entero, en rodajas, a granel en mostrador, y envasado en bandejas. Esta variedad en la oferta está alineada con las preferencias y demandas de sus clientes, en particular de los compradores cántabros, quienes disfrutan de este pescado en su dieta diaria.

El éxito de las ventas se ha manifestado en las doce tiendas de Mercadona situadas en Cantabria, que han registrado los mayores volúmenes de compra, seguidas de otras comunidades autónomas como Euskadi, Navarra, La Rioja y Asturias. La compañía hizo pública esta información el pasado martes, subrayando el fuerte vínculo de consumo del bonito entre los habitantes de la región.

Este volumen de compras de bonito refleja la determinación de Mercadona por promover productos de proximidad, una tendencia que ha ganado ímpetu en los últimos años. Durante cada campaña de bonito, la empresa se asegura de que los productos cumplan con los estándares de calidad establecidos por sus "jefes" —el término que utilizan para referirse a sus clientes—, garantizando que la mayor parte de la oferta proviene de la pesca local, principalmente de Cantabria. Esto pone de relieve la firme intención de Mercadona de respaldar el sector pesquero regional.

En el contexto económico 2023, las compras de Mercadona en Cantabria han ascendido a 459 millones de euros, experimentando un notable incremento del 14% respecto al año anterior. Este crecimiento subraya la sólida inversión de la empresa en el sector primario tanto cántabro como español, lo que se traduce en que más del 85% de su surtido es de origen nacional, abarcando productos que son cultivados, pescados, elaborados o transformados dentro del país.

Adicionalmente, Mercadona se ha comprometido firmemente con la ética empresarial, apoyando prácticas comerciales justas. Desde hace años, se ha adherido al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, un acuerdo que fomenta un comercio más equitativo. Esta iniciativa se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, promovida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con diversas asociaciones a lo largo de la cadena agroalimentaria nacional.