24h Cantabria.

24h Cantabria.

Navegación en Galicia y Cantabria: nueva apertura de la costera del verdel para embarcaciones no pesqueras.

Navegación en Galicia y Cantabria: nueva apertura de la costera del verdel para embarcaciones no pesqueras.

La comunidad de Cantabria y la provincia de A Coruña recibirán cuotas significativas para la pesca de caballa, que es conocida localmente como verdel o sarda. Para Cantabria, se ha establecido un límite de 2.381.663 kilogramos, mientras que A Coruña contará con una cuota de 639.711 kilogramos.

Este anuncio, realizado desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, marca el inicio de la temporada de pesca de caballa, que comienza este 7 de marzo. Los buques que puedan participar son aquellos que utilicen métodos diferentes al arrastre y al cerco, y que tengan su puerto base en las mencionadas regiones.

El Boletín Oficial del Estado ha dado a conocer estas resoluciones que permiten a ambas flotas un acceso más amplio a la actividad pesquera. Por primera vez, los barcos con artes menores, como rasco, volanta y palangre de fondo, podrán sumarse a la pesca en el Cantábrico y en el noroeste, reflejando así un cambio en la estrategia de pesca que responde a la demanda del mercado.

El Ministro Luis Planas ha subrayado la importancia de esta decisión, que no solo abre la puerta a una mayor participación de embarcaciones, sino que también evita por ahora la imposición de límites en las capturas. Esta medida busca fortalecer la sostenibilidad y la rentabilidad de este sector pesquero en las comunidades afectadas.

Con más de 2.000 embarcaciones de artes menores, incluidos 12 rasqueros y 20 palangreros de fondo, la campaña de pesca de caballa promete ser una oportunidad vital para la economía local. Este pez, muy apreciado por su frescura, es un producto estrella en la gastronomía de la región y tiene una alta demanda en el mercado.

Desde el Ministerio de Pesca, se ha insistido en que esta actividad no solo es fundamental para la subsistencia de los pescadores de técnicas distintas al arrastre y al cerco, sino que también contribuye a proveer a los consumidores con un pescado de calidad durante la temporada. La apertura de esta costera representa un paso hacia un futuro más sostenible y rentable para la flota pesquera de Cantabria y A Coruña.