24h Cantabria.

24h Cantabria.

Pascual forma un equipo para retomar el control de la sanidad gubernamental

Pascual forma un equipo para retomar el control de la sanidad gubernamental

El consejero de Salud, César Pascual, ha completado este martes la renovación de cargos del equipo del Servicio Cántabro de Salud (SCS), con el objetivo de recuperar "el Gobierno de la sanidad" y enfrentar los desafíos que se avecinan a partir de 2025 debido a la situación económica y las advertencias de la IREF.

Pascual, durante la toma de posesión del director de Asistencia Sanitaria del SCS, Pablo Serrano, y los nuevos directores gerentes de los hospitales de Valdecilla, Sierrallana y Laredo, así como el gerente de Atención Primaria del SCS, ha expresado su agradecimiento a todos ellos por su implicación en este proyecto que, según él, promete ser "tremendamente interesante". Sin embargo, también ha reconocido que no será fácil, especialmente a partir de 2025, debido a la situación económica y las advertencias de la IREF, la Consejería de Hacienda y la Unión Europea.

El consejero ha señalado la necesidad de reconsiderar toda la política de presupuestos expansivos a partir de 2025 y dejar atrás las financiaciones extraordinarias relacionadas con Covid y la guerra de Ucrania. Además, ha enfatizado la importancia de ser eficientes para garantizar la equidad y la justicia social, así como la redistribución de recursos.

En este sentido, Pascual ha hecho un llamado a los nuevos gestores a contar con un diálogo constante y la participación activa de los profesionales de la salud. También ha reconocido las demandas salariales de los profesionales, que no han sido reconocidas en años anteriores, y ha destacado la importancia de llegar a acuerdos en beneficio de todos.

El objetivo final es recuperar el Gobierno de la sanidad y sentar las bases para que los gerentes puedan trabajar con comodidad, así como restablecer los contratos programa y las formas de gestión tradicionales. Pascual también ha destacado la falta de gestión en el departamento durante los últimos ocho años y se ha comprometido a corregir esta situación.

El próximo año se espera contar con presupuestos en los que algunas partidas vinculadas a fondos europeos desaparecerán. Sin embargo, Pascual confía en que estos presupuestos permitirán sentar las bases de una nueva forma de gestionar, buscando la eficiencia y facilitando el trabajo en años futuros.

En cuanto a los nuevos directores gerentes de los hospitales, el consejero ha defendido la elección basada en los currículos más adecuados para el puesto y el perfil buscado, destacando a Pablo Serrano y su larga trayectoria, que aportará una visión distinta al SCS.