
Este domingo, el restaurante El Nuevo Molino de Arce acogerá una subasta muy esperada: la venta del primer salmón de la temporada, conocido como 'campanu'.
En un emocionante acontecimiento para la comunidad pesquera, la pescadora Nekane Arias Da Silva, procedente de Ramales de la Victoria, logró capturar este ejemplar de 5.380 gramos y 82 centímetros de longitud en el río Pas, específicamente en la zona del Pozo La Central de Puente Viesgo, durante la mañana del sábado.
La subasta comenzará a las 18.30 horas y está respaldada por la Concejalía de Promoción Agroalimentaria, Ganadería y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Piélagos, en colaboración con la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA). Los restaurantes locales están listos para competir y pujar por este valioso salmón, con una oferta inicial de 2.000 euros proporcionada por los organizadores del evento.
Aprovechando la ocasión, también se rendirá homenaje a Ángel Fernández Ruiz, un pescador experimentado que ha dedicado su vida a la conservación de los ríos. Además, el Dúo Tamán amenizará la velada, y se grabará un programa de televisión que documentará este momento especial.
María Jesús Susinos, consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, expresó su admiración hacia Nekane al capturar el primer salmón de la temporada. Está comprometida con el programa de recuperación del salmón en las cuencas cántabras, resaltando su importancia para la biodiversidad de la región, aunque subrayó que los resultados no se verán de inmediato.
Susinos enfatizó la buena salud de los ríos de Cantabria, un signo positivo que sugiere que el salmón continúa visitando estas aguas. En 2024, se han liberado 342.587 alevines de salmón en varios ríos de la región, destacando esfuerzos significativos, incluyendo el repoblamiento en ríos como el Asón, el Pas y el Nansa.
Además, se ha colaborado con la Diputación Foral de Vizcaya, cediendo alevines para su reintroducción en las cuencas del Carranza y el Agüera. Esta repoblación marca un récord desde 2018, cuando se liberaron 444.796 alevines, demostrando el compromiso de la comunidad con la conservación del salmón.
La consejera concluyó reafirmando la relevancia cultural del 'campanu' para Cantabria, una tradición que da un carácter especial a la primera captura de cada temporada de pesca, algo que se celebra en la mayoría de las cuencas salmoneras alrededor del Atlántico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.