El Patronato de la Fundación Camino Lebaniego, presidido por la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha aprobado nombrar como gerente de la institución a Pilar Gómez Bahamonde. Este hecho representa un cambio en la dirección de la entidad encargada de coordinar y programar las actividades relacionadas con el Año Jubilar Lebaniego y su promoción, así como de la difusión y conservación del Camino Lebaniego y el Camino de Santiago del Norte a su paso por Cantabria.
Gómez Bahamonde tiene una destacada trayectoria en el sector cultural y artístico. Desde 2011 se desempeñó como directora de la Torre del Infantado de Potes y, desde 2019, ha sido presidenta del Consejo de la Organización Europea para la Salvaguarda del Patrimonio Religioso-Cultural. Además, ha trabajado como coordinadora de la Oficina de Atención al Peregrino y el Albergue de Peregrinos Plaza Mayor, así como en el Centro de Estudios Lebaniegos. Su experiencia y conocimiento del territorio lebaniego la convierten en una candidata idónea para el cargo.
La nueva gerente de la Fundación Camino Lebaniego es licenciada en Filología inglesa y posee un profundo conocimiento de la historia y tradiciones de la región. Durante su carrera también ha participado en proyectos relacionados con la reducción de la brecha digital y tecnológica en zonas rurales, así como en la difusión de la comarca de Liébana a través de los medios de comunicación.
En cuanto a su formación, Gómez Bahamonde ha realizado estudios especializados en Museografía, Patrimonio religioso y los caminos de peregrinación. Ha obtenido un Master Internacional en Educación, Patrimonio y Museos, así como ha cursado estudios de Paleografía y Codicología. Su dedicación a la investigación y divulgación del patrimonio religioso-cultural se refleja en su participación en congresos internacionales y su autoría de diversas publicaciones relacionadas con el Año Jubilar Lebaniego.
La designación de Pilar Gómez Bahamonde como gerente de la Fundación Camino Lebaniego representa la apuesta por una gestión sólida y comprometida con la promoción y conservación de este importante recorrido histórico y cultural. Su experiencia y conocimientos serán fundamentales para el desarrollo de las actividades que impulsarán el patrimonio de Liébana y la celebración del Año Jubilar Lebaniego.