Los diputados regionalistas han decidido tomar medidas en relación con el calendario de tramitación, que ha reducido de 5 a 3 días el plazo para presentar enmiendas, lo cual ha generado controversia en el Parlamento de Cantabria.
En una sesión marcada por la tensión, el Partido Popular y Vox han rechazado las 27 peticiones de comparecencias solicitadas por el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y el Partido Socialista (PSOE) en la Comisión que estudia la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de la región.
El diputado del PP, Iñigo Fernández, ha expresado su desacuerdo con la cantidad de comparecencias solicitadas, argumentando que no era necesario alargar el proceso de derogación de una ley aprobada hace dos años en la Asamblea Cantabria.
Por otro lado, el portavoz del PRC, Pedro Hernando, ha criticado la actitud del PP y de Vox, acusándolos de querer silenciar la voz de la oposición y de las víctimas al negar las comparecencias solicitadas.
Según Hernando, la justificación dada por el PP para rechazar las comparecencias es falsa y no responde a la necesidad de obtener información relevante para la tramitación de la ley.
El portavoz del PSOE, Pablo Zuloaga, ha lamentado lo ocurrido en la sesión parlamentaria, calificando el día como un "mal día para la democracia" y criticando la actitud de la mayoría de la ultraderecha en la Cámara regional.
En este contexto, la impugnación del calendario de tramitación presentada por el PRC ha abierto un nuevo frente en el debate político, con el objetivo de garantizar un proceso justo y transparente en la derogación de la ley.
En medio de esta controversia, la democracia parlamentaria en Cantabria se ve cuestionada, con acusaciones cruzadas entre los diferentes partidos y la incertidumbre sobre el futuro de la Ley de Memoria Histórica en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.