
En una muestra de descontento generalizado, más de un centenar de agricultores de diferentes regiones de España se reunieron en el Puerto de Santander para protestar por las importaciones de cereales provenientes de Ucrania, las cuales han generado una competencia injusta para los agricultores locales.
La convocatoria realizada por Unión de Uniones busca presionar al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para que se establezcan medidas de salvaguardia que equiparen los precios del cereal importado con los costos de producción en España.
En esta protesta, los agricultores arrojaron maíz al suelo y llevaron pancartas con consignas como 'Precios justos para el cereal' y 'Democracia real en el campo', expresando su descontento por la situación actual.
Según Luis Cortés de Unión de Uniones, las importaciones masivas de cereales de Ucrania han afectado gravemente a los agricultores españoles, sin ningún beneficio para el consumidor. La organización exige que se apliquen las medidas de salvaguardia establecidas en la normativa comunitaria de manera inmediata.
Además, se ha cuestionado la falta de ayuda directa a los productores de cereales para compensar las pérdidas ocasionadas por la competencia desleal. Ante la falta de respuesta, la presión de los agricultores podría aumentar en los próximos meses.
Valentín García, miembro de Unión de Uniones, ha alertado sobre el impacto negativo que los bajos precios de los cereales están teniendo en las explotaciones agrícolas, solicitando una acción inmediata tanto a nivel nacional como europeo para proteger al sector agrícola y ganadero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.