
El Colegio Oficial de Médicos de Cantabria, junto con las Sociedades Científicas de Atención Primaria de la región, ha lanzado el Foro de Médicos de Atención Primaria con el objetivo de revalorizar la figura del médico de familia en la sociedad. El portavoz del foro, José Ramón Fernández Fonfría, y los presidentes de las Sociedades Científicas, Gema Suárez, Alfonso Valcárcel y María Soledad Melgosa, han presentado este espacio en una rueda de prensa y aseguran que la figura del médico de Atención Primaria ha sido muy criticada últimamente, especialmente desde el comienzo de la pandemia.
El objetivo principal del foro es dar a los profesionales de esta especialidad una mayor voz y mejorar su desarrollo para restablecer el prestigio social de la profesión. Según ha explicado Fernández Fonfría, “lo necesita y este foro es un instrumento de opinión y debate para mejorar en el campo científico, formativo o de gestión de la Atención Primaria, sin interferir en las reivindicaciones laborales de orden sindical.”
El foro tiene como objetivos pedir más apoyo a los interlocutores sociales y políticos para los médicos de Atención Primaria, analizar la situación de la Medicina de Familia y su futuro incierto, tener más presencia de la en la Universidad mediante la creación de una asignatura obligatoria y la inclusión de más médicos de Familia en la plantilla de la institución, crear centros docentes de Atención Primaria, reforzar la docencia de los tutores y los residentes y potenciar laboralmente la especialidad para hacerla más atractiva..
Según Gema Suárez, los valores fundamentales del modelo de Atención Primaria son la accesibilidad, la longitudinalidad, la integralidad y la coordinación. La atención debe asegurarse en todo momento de forma presencial y telemática, el mismo médico de familia debe atender al mismo paciente, y se deben estabilizar las plantillas. María Soledad Melgosa ha incidido en la alta carga asistencial y burocrática a la que se exponen los médicos de Atención Primaria, además de la importancia de la implementación de la asignatura universitaria. Alfonso Valcárcel ha declarado que el objetivo principal de este nuevo foro es conseguir la excelencia en la formación de los médicos de Atención Primaria y mejorarla.
En definitiva, todas estas acciones son muy necesarias para impulsar y encumbrar de nuevo la Medicina de Familia, devolviéndole su importancia como especialidad vertebradora del Servicio Cántabro de Salud, según el foro, que se crea con motivo del Día de la Atención Primaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.