24h Cantabria.

24h Cantabria.

Responsables de la Guardia Civil no serán juzgados por no perseguir delitos

Responsables de la Guardia Civil no serán juzgados por no perseguir delitos

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional presentó una denuncia ante el Juzgado de Instrucción número 5 de Santander por un incidente ocurrido en un club de Heras en 2022, en el que estarían implicados varios agentes del instituto armado. Sin embargo, esta denuncia ha sido inadmitida por el juzgado.

Esta no es la primera vez que se archivan denuncias relacionadas con la Guardia Civil. En septiembre pasado, el Juzgado de Instrucción número 1 de Santander también archivó provisionalmente una denuncia interpuesta contra un guardia civil de Cantabria por un presunto delito de extorsión. Los denunciantes han recurrido este archivo.

Por otro lado, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 5 ha decidido incoar diligencias indeterminadas y ha dado traslado a la Fiscalía para que informe sobre la admisión a trámite de otra denuncia relacionada con los hechos anteriores. Esta denuncia va dirigida contra el coronel jefe de la Guardia Civil en la comunidad autónoma, acusado de no investigar los incidentes mencionados.

En un auto notificado recientemente, la magistrada argumenta que no se puede afirmar que se haya incumplido el deber de perseguir delitos, ya que las gestiones realizadas no han permitido identificar al posible autor. Según la documentación proporcionada por la Comandancia de la Guardia Civil, se llevaron a cabo acciones investigadoras del incidente, aunque sin obtener resultados positivos.

A lo largo de la primavera pasada, se realizaron indagaciones que no arrojaron resultados y quedaron en pausa. Sin embargo, estas investigaciones se reactivaron en verano después de recibir un correo anónimo con datos que resultaron ser incorrectos.

En consecuencia, la magistrada concluye que las investigaciones no han logrado identificar al supuesto autor de los hechos y resalta la falta de colaboración por parte de quienes relataron el incidente al no proporcionar información que permita identificar al agente. Por tanto, considera que no se puede hablar de una omisión manifiesta y dolosa del cumplimiento de funciones por parte de los denunciados, requisito necesario para el delito de omisión del deber de perseguir delitos.

Además, la magistrada destaca que la denuncia no puede ser admitida, ya que no se ha presentado una querella, requisito indispensable para el ejercicio de la acción popular.

Es importante destacar que este auto no es definitivo, ya que se puede interponer recurso de reforma o de apelación ante el mismo órgano o la Audiencia Provincial de Cantabria.