
El litoral de Santander se prepara para recibir la temporada estival con una innovadora apuesta por la sostenibilidad. Este 16 de abril, la alcaldesa Gema Igual anunció la incorporación de dos robots teledirigidos al equipo de limpieza de playas. Estas máquinas de última tecnología, que destacan por su diseño único en el mundo, estarán dedicadas a la recolección de residuos de pequeño tamaño, como colillas de cigarrillos, en un esfuerzo por mantener la costa limpia y amigable con el medio ambiente.
En una presentación realizada en la playa de La Magdalena, Igual estuvo acompañada por Clodoaldo González, CEO de UMIBOTS, la empresa responsable de estos robots. La alcaldesa expresó su satisfacción por la preparación de las playas de la ciudad, asegurando que están listas para la Semana Santa tras realizar trabajos de nivelación y desplazamiento de arenas.
González subrayó las capacidades avanzadas de estas máquinas, que incorporan navegación autónoma y sistemas de seguridad sofisticados, como láser slider y visión artificial. Estas características permiten a los robots identificar y clasificar diferentes tipos de objetos, garantizando una operación segura y efectiva mientras se recogen desechos.
La implementación de esta tecnología no solo busca mejorar el mantenimiento de las playas, sino también fortalecer la imagen de Santander como una 'smart city' comprometida con la sostenibilidad. La alcaldesa destacó que el nuevo sistema es parte de un enfoque más amplio para mejorar la gestión ambiental en la ciudad.
Además, se informó sobre la nueva concesión del servicio de limpieza integral de las 13 playas de Santander, que será gestionada por una unión temporal de empresas (UTE) conformada por OHL, Servicios Ingesan y FCC Medio Ambiente. Este contrato, que tiene un costo anual de 1,7 millones de euros y un periodo de vigencia de cuatro años, incluye importantes mejoras en las infraestructuras de los espacios recreativos, como duchas, aseos y áreas adaptadas.
Entre las novedades, se planea la creación de una playa canina en los Molinucos y la actualización de los servicios de hostelería en las playas más urbanas, como Magdalena y Peligros, para esta Semana Santa. La alcaldesa también abordó la situación de la arena en la costa, indicando que se está llevando a cabo un proceso de nivelación y ajustes necesarios tras las inclemencias del invierno.
Por último, Igual mencionó que actualmente se están realizando trabajos de reparación de barandillas en la zona de Mataleñas, en colaboración con Costas. Aunque no hay novedades significativas sobre la reanudación de la obra de los espigones, la municipalidad está a la espera de un recálculo de plazos y costos por parte del Ministerio, asegurando que se mantiene la comunicación abierta y efectiva con las autoridades pertinentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.