El Ayuntamiento de Santander ha anunciado la apertura del registro de los solicitantes para entrar en el sorteo de las 284 Viviendas de Protección Oficial (VPO) del sector 1 de El Alisal. Este registro estará abierto desde el próximo lunes, 13 de noviembre, hasta el 31 de marzo de 2024. La construcción de estas viviendas está prevista para la primavera de 2027.
El proceso de selección consta de tres sorteos, siendo el primero de ellos anunciado para mayo de 2024. En este sorteo se seleccionarán a los ganadores de dos de los seis bloques de viviendas. Los otros cuatro bloques se sortearán en mayo de 2025 y 2026.
Por lo tanto, el Ayuntamiento abrirá nuevamente el proceso de inscripción de octubre a marzo en los próximos años, incluyendo a los nuevos solicitantes junto con los anteriores en los sorteos. Esto permitirá que más personas tengan la oportunidad de optar a una de estas viviendas.
Entre los requisitos, como novedad, ya no será necesario tener un año de antigüedad como empadronado. Será suficiente estar empadronado en el momento de formalizar la solicitud. Además, los solicitantes deben ser mayores de edad, contar con unos ingresos familiares entre 1,5 y 4,5 veces el IPREM y no tener una vivienda en propiedad.
Los interesados pueden registrarse físicamente en el Ayuntamiento o a través de la página web de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS): https://www.svs-santander.es/.
Del total de las 284 viviendas, 50 estarán disponibles para la venta y otras 50 serán reservadas para jóvenes de entre 18 y 35 años. Un 5% de las viviendas estarán destinadas a personas con discapacidad.
El proyecto se encuentra en fase de redacción y se estima que las obras comiencen en septiembre de 2024, con la entrega de las viviendas programada para la primavera de 2027. Estas viviendas cuentan con dos o tres habitaciones, salón, cocina, baño, aseo, plaza de garaje y trastero.
El objetivo del Ayuntamiento es fomentar la fijación de población, proteger a los jóvenes y personas con discapacidad, así como a aquellos con menos recursos económicos. La alcaldesa, Gema Igual, ha destacado que este es el "mayor sorteo de vivienda protegida celebrado en Santander". Desde 2007, la Sociedad de Vivienda y Suelo ha otorgado un total de 1.204 viviendas a los santanderinos a un precio asequible de aproximadamente 4,5 euros por metro cuadrado.