
El Ayuntamiento de Santander y la asociación de ucranianos Oberig han iniciado una nueva campaña de recogida de material humanitario para Ucrania, que se encuentra en guerra desde hace 15 meses. Además, a esta situación se ha sumado la destrucción de la presa de Kajovka por parte de Rusia, lo que podría afectar a aproximadamente 30.000 personas, según ha informado Lorena Gutiérrez, concejala de Cooperación al Desarrollo en funciones. Este suceso ha sido considerado como “un desastre humanitario y ecológico sin precedentes y con el que se ha puesto en riesgo a miles de civiles, flora y fauna”, ha destacado Gutiérrez.
La edil ha apelado a los ciudadanos y ha solicitado su colaboración con diferentes utensilios náuticos que ayuden a los servicios de emergencia a trasladar a las personas afectadas por las inundaciones, alimentos, productos de higiene y pañales para los inmóviles. Todos estos elementos podrán ser entregados en el local que el Consistorio ha cedido a la asociación en el Mercado de México, en horario de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
La campaña de donativos mediante ingreso en cuenta bancaria, que ha sido habilitada por Oberig, continúa abierta, para aquellos que opten por realizar aportaciones económicas: ES57 0049 4906 8023 1607 7637.
Gutiérrez ha hecho un llamamiento a los vecinos para que no se acostumbren al horror y ha condenado la invasión rusa, sumándose así a la petición de la comunidad internacional para que Rusia ponga fin a la agresión injustificada que está causando miles de muertes y que ahora se está viendo incrementada debido a la destrucción de la presa.
La edil también ha mostrado su agradecimiento hacia los ucranianos residentes en la ciudad y ha reiterado el trabajo desarrollado por la Concejalía de Cooperación y la Oficina Municipal de Cooperación Social (OICOS), así como la generosidad de vecinos, empresas, instituciones de toda la región y organizaciones como Cruz Roja, la agrupación de Protección Civil de Santander o los Bomberos Voluntarios que se han sumado desde el inicio de la guerra a las sucesivas iniciativas en favor de Ucrania.
Por último, Gutiérrez ha recordado que durante todo este mes de junio, el centro cívico de Cazoña acoge la exposición 'Postales contra la guerra', resultado del proyecto artístico de 'Blanco Negro y Magenta' en favor de la Asociación de Ucranianos de Cantabria 'Oberig'. En total, cerca de 300 obras permanecerán a la venta, y lo recaudado se destinará a seguir ayudando a las mujeres y niños ucranianos que están padeciendo las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.