
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha revelado en el Debate sobre el Estado de la Región que, a partir de octubre, se incrementará en un 10% el número de plazas en los vuelos que unen Madrid con la región. Esta mejora es especialmente esperada por quienes tienen más tiempo libre, como las personas mayores, quienes podrán disfrutar de más oportunidades para viajar.
Durante su discurso, Buruaga abordó la importancia del aeropuerto de Santander, elogiando las nuevas conexiones que se han establecido y potenciado este año, como los vuelos a Barcelona, Sevilla, Ibiza y Menorca. Destacó que las rutas hacia Palma de Mallorca y Granada serán permanentes, y se ha recuperado la conexión con Bucarest, también disponible a partir de otoño.
La presidenta reconoció que los viajes de un día entre Cantabria y Madrid pueden volverse complicados, describiéndolos como una "auténtica odisea" y un desafío que su administración necesita afrontar. Afirmó que, aunque se han llevado a cabo mejoras progresivas, estas no han sido suficientes, y por ello se implementará una mayor disponibilidad de asientos, utilizando aviones de más capacidad que operen en horarios más convenientes.
En cuanto a la actual situación del aeropuerto, Buruaga instó a no alarmarse por las fluctuaciones en el número de pasajeros, que ha alcanzado la cifra de 1,1 millones, un récord en uno de los años más difíciles del sector. A pesar de algunas críticas, subrayó que Cantabria, con su población de 600,000 habitantes, está gestionando un volumen de tráfico aéreo notablemente superior al de muchas otras regiones.
La presidenta también compartió las iniciativas del Gobierno del Partido Popular en cuanto a la mejora de los transportes, incluyendo un descuento del 25% para jóvenes menores de 26 años, adicional al 50% que ya reciben todos los ciudadanos. Anunció que esta medida beneficiará a 85,000 jóvenes cántabros mediante una nueva tarjeta de transporte que entrará en funcionamiento en octubre y que anticipa las regulaciones previstas por la Unión Europea para el año 2025, extendiéndose a todo el transporte público, incluyendo el ferroviario en el futuro próximo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.