24h Cantabria.

24h Cantabria.

Santander considera cerrar el estacionamiento de autocaravanas en Mataleñas tras acceso a fondos europeos.

Santander considera cerrar el estacionamiento de autocaravanas en Mataleñas tras acceso a fondos europeos.

El Ayuntamiento de Santander ha lanzado una controvertida propuesta que modifica el destino de un proyecto previamente aprobado, buscando adaptar sus planes para asegurar la recepción de fondos europeos. La idea inicial de construir un aparcamiento específico para autocaravanas en la zona de Mataleñas se ha replanteado, planteándose su conversión en un espacio destinado a vehículos convencionales, con el propósito de garantizar 800.000 euros de financiación procedente de Europa.

El rediseño implica cancelar las 30 plazas de estacionamiento para autocaravanas que estaban en los planes originales, convirtiendo toda el área en un aparcamiento para vehículos. Se espera que esta modificación reduzca ligeramente el ancho de la plataforma, pero añada nuevas líneas de estacionamiento, ampliando de este modo la capacidad de aparcamiento en la región.

La alcaldesa, Gema Igual, comunicó esta nueva estrategia a los miembros de una plataforma ciudadana opuesta a la instalación de autocaravanas durante una reciente reunión, que también abordó las preocupaciones vecinales surgidas en encuentros anteriores. Esta propuesta no solo modifica el uso del espacio, sino que también tiene en cuenta la necesidad de un camino peatonal que conecte con Inés Diego de Noval, así como la preservación de los servicios públicos de aseo disponibles para todos.

La remodelación pretende, además, proteger los árboles existentes en la zona y aumentar la cantidad de espacios verdes disponibles, al mismo tiempo que se mejorarán las condiciones peatonales, incluyendo la rebaja de algunos muros. Estas mejoras buscan responder a las demandas de la comunidad, asegurando un entorno más accesible y atractivo para los vecinos.

Igual ha subrayado que el enfoque del Ayuntamiento es mantener un diálogo continuo con la ciudadanía durante el proceso de modificación del proyecto, valorando la importancia de su participación en la formulación de ideas y críticas. Es un compromiso que la regidora considera fundamental para conciliar las necesidades del municipio con el deseo de la comunidad.

La alcaldesa también ha destacado que la nueva propuesta facilita una mejor conectividad entre el barrio de Cueto y el resto de la ciudad. Las modificaciones permitirían una circulación más fluida de vehículos en ambas direcciones hacia el Barrio Bellavista, beneficiando así a los residentes y negocios locales, así como a diversas instalaciones, incluyendo escuelas y el polideportivo Uco Lastra.

Por último, Igual ha expresado su agradecimiento a los representantes vecinales por su disposición a considerar la nueva oferta presentada por el gobierno local, anunciando que se espera una respuesta por parte de la plataforma en el plazo de una semana. Este diálogo se considera crucial para avanzar en un proyecto que, en su esencia, aspira a servir mejor a toda la comunidad santanderina.