
Situada frente a la iglesia de las Salesas, al lado del complejo judicial, la ciudad de Santander ha inaugurado una plaza en honor a los letrados que prestan asistencia jurídica gratuita. Esta plaza lleva el nombre de 'Abogacía del Turno de Oficio' y está ubicada en las cercanías del Tribunal Superior de Justicia, la Audiencia Provincial y varios juzgados.
En un acto que contó con la presencia de la alcaldesa Gema Igual, el decano del Colegio de la Abogacía de Cantabria Andrés de Diego, la presidenta del Consejo General de la Abogacía Victoria Ortega Benito, la consejera de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria Isabel Urrutia, miembros de la Corporación municipal y autoridades, así como numerosos letrados y miembros de la administración de justicia, se llevó a cabo la inauguración de la plaza.
El Ayuntamiento de Santander aprobó por unanimidad asignar el nombre de 'Abogacía del Turno de Oficio' a esta plaza, en respuesta a la petición realizada por la Junta del Colegio de la Abogacía de Cantabria.
Más de 500 colegiados en la región, incluyendo 184 en Santander, están adscritos al Turno de Oficio. Además de abogados, también participan procuradores, garantizando así el derecho constitucional a la asistencia letrada al detenido, a las víctimas de violencia, menores, entre otros. Estos profesionales desempeñan una importante labor social al asegurar la igualdad de condiciones de todos los ciudadanos ante la justicia, independientemente de sus recursos económicos.
La alcaldesa resaltó que este reconocimiento es un agradecimiento a la labor fundamental y gratuita que realizan los profesionales del turno de oficio, quienes garantizan la tutela judicial efectiva y prestan un servicio esencial para la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Santander quiere brindar un merecido reconocimiento a este colectivo por su compromiso con la sociedad y su trabajo en favor de los más necesitados y vulnerables. Esta plaza, que lleva el nombre de 'Abogacía del Turno de Oficio', es un testimonio permanente de dicho reconocimiento.
El decano del colegio de Abogados de Cantabria agradeció a la Corporación el acuerdo, destacando la importancia de la designación de este espacio público en las cercanías de Las Salesas y las mejoras en las condiciones en las que los profesionales prestan el turno de oficio.
Por su parte, la presidenta del Consejo General de la Abogacía valoró que Santander se convierte en una ciudad más solidaria y justa, al ceder este espacio urbano para reconocer a aquellos que garantizan el principio de igualdad en el acceso a los tribunales, sin importar sus recursos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.