
En Santander, el próximo mes de junio dará inicio una nueva edición del programa CARE (Centro de Alto Rendimiento Empresarial), una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de la ciudad en asociación con la Escuela de Organización Industrial (EOI). Este proyecto cuenta con el respaldo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), y ya se encuentra abierto el periodo de inscripción para quienes deseen participar.
El programa está diseñado para proporcionar formación y asesoramiento a directivos, técnicos y empleados de pequeñas y medianas empresas (pymes), así como a trabajadores autónomos. Busca crear un entorno propicio que fomente la competitividad empresarial mediante un itinerario flexible de apoyo.
Entre sus objetivos destacados se encuentran el fortalecimiento de la competitividad de pymes consolidadas y la promoción de las competencias tanto profesionales como personales de empresarios y técnicos. Además, se centra en el desarrollo de estrategias a medida que contribuyan a optimizar los resultados empresariales, así como en la creación e implementación de planes de mejora.
El proceso formativo combina sesiones obligatorias de 30 horas con 12 horas de talleres optativos y 20 horas de tutorías personalizadas, adaptándose a las necesidades específicas de las empresas que se inscriben en el programa. Cada participante será entrevistado para identificar las áreas concretas en las que busca ampliar sus conocimientos y habilidades.
Durante los cinco meses que dura el programa, los empresarios contarán con la asesoría individual de un mentor de proyecto, quien los guiará en la formulación de su plan de mejora competitiva. Además, se asignará un mentor especialista que ofrecerá soporte en áreas específicas, en función de las demandas de cada participante, según han señalado fuentes del Ayuntamiento.
La Escuela de Organización Industrial, integrada en el Ministerio de Industria y Turismo, se dedica a la formación de profesionales, a la generación y difusión de conocimientos, y a ofrecer servicios valiosos para empresas, emprendedores y administraciones. Su misión se fundamenta en los principios de una economía abierta, social, sostenible y digital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.