24h Cantabria.

24h Cantabria.

Santander será sede del Foro España-EE.UU. con destacados líderes del mundo empresarial y político este fin de semana.

Santander será sede del Foro España-EE.UU. con destacados líderes del mundo empresarial y político este fin de semana.

La ciudad de Santander se prepara para ser el escenario de un evento trascendental este fin de semana, al albergar el XXVIII Foro España-Estados Unidos. Este encuentro reunirá a destacados líderes de ambos países, donde el Rey Felipe VI y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, estarán presentes en la cena inaugural.

Los días 4 y 5 de julio, el foro se desarrollará con la participación de figuras clave en el ámbito empresarial y político. La organización del evento corre a cargo de la Fundación Consejo España-EE.UU. junto con el United States-Spain Council, y en él estarán involucrados congresistas, senadores y ejecutivos de grandes empresas, entre ellas Repsol, Inditex, IBM y ACS.

Más de 100 líderes de la política, el sector empresarial y el ámbito académico se congregarán para abordar temas de vital importancia como la eficiencia energética, el desarrollo de infraestructuras sostenibles y el impacto de la inteligencia artificial, según informaron los organizadores del evento.

Es la primera ocasión en que Santander recibe este foro internacional, que en ediciones pasadas tuvo lugar en ciudades como Washington D.C., Miami y Sevilla. Este año, la agenda se enfocará en tres desafíos globales que afectan a las relaciones entre España y Estados Unidos.

La inauguración del foro será presidida por el Rey Felipe VI, quien llevará a cabo la cena oficial a las 20:30 horas en el emblemático Gran Casino Sardinero. Junto a él, el ministro Marlaska participará en un acto que también contará con el presidente de la Fundación Consejo España-EE.UU., Josu Jon Imaz, y el senador estadounidense Ben Ray Luján.

Es relevante resaltar que esta cena inaugural se lleva a cabo el mismo día que se celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos, lo cual añade un significado especial al evento, simbolizando la importancia de la colaboración entre ambos países.

Durante las dos jornadas del foro, los congresistas y senadores estadounidenses se reunirán con líderes públicos y ejecutivos de empresas para explorar oportunidades de cooperación en áreas fundamentales de desarrollo futuro.

Entre los participantes se encuentran destacadas personalidades como Óscar García Maceiras de Inditex, Juan Santamaría de ACS y Darío Gil de IBM, así como representantes del Departamento de Transporte del Estado de Nueva York y la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial. También acudirán los secretarios de Estado españoles, quienes sumarán su perspectiva en las discusiones.

Los diferentes paneles temáticos serán moderados por el analista político José Ignacio Torreblanca, quien es director del European Council on Foreign Relations en España, asegurando que el diálogo sea profundo y enriquecedor para todos los asistentes.