Sindicatos CCOO, UGT y USO inician huelga indefinida en el sector metal a partir del 9 de junio, tras paros los días 3 y 5.

El 6 de mayo de 2023, en Santander, se anunció una convocatoria de huelga por parte de las federaciones de Industria de CCOO, UGT y USO, programada para los días 3 y 5 de junio, además de una huelga indefinida que comenzará el 9 de junio. Esta decisión se ha tomado debido al "bloqueo" en las negociaciones del convenio colectivo del sector metalúrgico por parte de la patronal Pymetal.
Los sindicatos hicieron pública esta decisión en un comunicado emitido tras una asamblea de delegados que tuvo lugar en la Escuela Técnica de Náutica. En esta reunión, se definieron las acciones a seguir en un contexto de frustración ante la negativa de la patronal a avanzar en las negociaciones necesarias para el bienestar de los trabajadores.
La propuesta de huelga fue aprobada por un vasto número de delegados, quienes también se manifestaron firmes en su demanda de reivindicaciones más amplias si Pymetal persiste en su negativa a dialogar. Los trabajadores se están organizando para mostrar su unidad y fuerza colectiva ante esta situación.
Según los representantes sindicales, la postura de Pymetal se considera "irresponsable e injusta" hacia los más de 22,000 trabajadores del sector, quienes están luchando por recuperar su poder adquisitivo sin sacrificar ningún derecho que ya han logrado. Este punto es esencial para entender el trasfondo de la demanda laboral.
Los líderes regionales de los sindicatos han subrayado que la patronal parece estar repitiendo los mismos errores que llevaron a una huelga indefinida en 2022, lo que genera preocupación sobre su disposición a encontrar soluciones justas.
CCOO, UGT y USO advirtieron que Pymetal continúa aferrándose a propuestas que no reflejan la realidad actual, y están decididos a no permitir que las condiciones laborales de los trabajadores retrocedan. La defensa de sus derechos y la mejora de sus condiciones de trabajo es una prioridad irrenunciable para estas federaciones.
De cara al futuro, los tres sindicatos han decidido lanzar una serie de asambleas informativas en localidades como Reinosa, Torrelavega, Santander, Maliaño y Laredo. Estas reuniones están destinadas a incluir a todos los trabajadores del sector, y se anunciarán en breve las fechas y horarios para fomentar la participación y la concienciación de todos los afectados por esta situación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.