Sindicatos progresistas critican exclusión de la bolsa de empleo en contratación de personal para aulas 1 año.

SANTANDER, 28 Nov.
Los sindicatos UGT, SIEP y CSIF han expresado su desacuerdo con la decisión del Gobierno de Cantabria de no contratar técnicos superiores de educación infantil utilizando su propia bolsa de empleo y personal que ha pasado los procesos selectivos de oposiciones en las nuevas aulas de infantil de 1 año.
Estos tres sindicatos consideran que esta medida, anunciada por el consejero de Educación, Sergio Silva, "incumple" el compromiso previo de recurrir a la propia bolsa de empleo de la Consejería para cubrir las necesidades de personal en las nuevas aulas de 1 año.
Según han expresado en un comunicado, "debido a la extrema incompetencia demostrada por la Consejería de Presidencia en el retraso de contrataciones en servicios públicos, muchos de ellos esenciales", ahora Silva "ha encontrado una excusa perfecta y ya no piensa que la deficiente cobertura de las aulas de dos años deba solucionarse con contrataciones desde la estructura interna de su Consejería".
Desde la perspectiva de los tres sindicatos, al consejero de Educación le conviene contratar ahora desde una sociedad o empresa pública que "no tiene ni una mínima parte del control de gasto financiero que tiene la contratación de empleados públicos".
"Acabar con las empresas públicas estaba muy bien cuando estaban en la oposición, pero ahora como Gobierno pretenden incluso aumentar su tamaño porque, a pesar de las directrices de Hacienda, prevén un crecimiento alarmante por encima de su tasa de reposición de personal", recalcan.
UGT, SIEP y CSIF puntualizan que el problema del retraso en las contrataciones "no se debe a listas con pocos efectivos disponibles", ya que "incluso en las que tienen muchos integrantes hay retrasos en las contrataciones, como ocurre con los técnicos superiores de educación infantil, que llegan en promedio una semana después de que se necesiten sus servicios para cubrir las sustituciones".
"La Consejería de Presidencia no ha sido capaz de resolver un problema que llevamos denunciando desde hace meses", agregan los tres sindicatos, quienes reiteran que el retraso en las contrataciones está afectando a servicios públicos esenciales, desde la educación, las residencias o carreteras, hasta los servicios de extinción de incendios, que no cuentan con una cobertura adecuada de personal en tiempo y forma.
UGT, SIEP y CSIF acusan al Gobierno de Cantabria de "desperdiciar" las oportunidades de empleo para los opositores de técnicos de educación infantil que "han invertido dinero, tiempo y sacrificios en la conciliación familiar".
"Han jugado con las esperanzas de muchos opositores en una categoría principalmente femenina que veían en la apertura de las nuevas aulas de un año una posibilidad de trabajar", recalcan los sindicatos, para quienes el Gobierno de Cantabria "se ha burlado de su esfuerzo, de su estudio y de las organizaciones sindicales".
Por último, señalan que "entendemos que se debe consensuar la forma de cubrir este personal esencial que atiende los primeros años de escolaridad y cuya cobertura debe ser unificada dentro de la estructura de la Consejería de Educación".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.