Temor y angustia en las familias del colegio de Astillero bajo investigación por un polémico chat estudiantil

Temor y angustia en las familias del colegio de Astillero bajo investigación por un polémico chat estudiantil

ASTILLERO, 25 Sep.

Familias de alumnos del colegio San José de Astillero han expresado su preocupación y temor después de enterarse de que la Guardia Civil de Cantabria está investigando hechos relacionados con la difusión de imágenes de tipo sexual y violento a través de un grupo de WhatsApp formado por estudiantes de cuarto de la ESO, de entre 14 y 15 años.

La denuncia fue presentada por las madres de dos alumnas del colegio, en nombre de las mismas, después de descubrir que se habían compartido fotos de ellas de contenido sexual en este chat.

Una madre de estudiantes del centro, al enterarse de la noticia a través de los medios de comunicación, ha afirmado en declaraciones a Europa Press que este suceso genera un gran interés y preocupación. "Como madre, me preocupa mucho", añadió.

Aunque no conoce la magnitud de los hechos, considera que el uso de la pornografía en un chat de niños "preocuparía a cualquier persona, tanto como madre como individuo preocupado."

Por su parte, un abuelo de dos alumnos del colegio San José, donde también estudió su hija hace 46 años, expresó su sorpresa ante esta noticia, ya que según él, "aquí nunca ha pasado nada" y no ha tenido "ningún problema con ellos". Se preguntó: "¿Dónde vamos a llegar en cuanto al tema digital?"

Otro abuelo de un estudiante del centro también señaló que no le parece bien que los jóvenes realicen ese tipo de acciones y cree que "hay que cortarlo de raíz".

En la misma línea, otro padre agregó que, aunque no tiene información al respecto, ve muy mal lo sucedido. "Eso no se debe hacer a nadie, a esa edad ni a ninguna", afirmó.

Finalmente, otra abuela de dos alumnos de 11 y 9 años, a quienes fue a recoger al colegio el lunes, admitió tener miedo y estar sorprendida después de conocer la noticia.

Criticó el uso de las nuevas tecnologías, donde hay "tanta libertad", y admitió que no sabe "qué va a pasar". Añadió: "Estoy muy a favor de los avances científicos y de todo lo que venga, pero hay que saber controlarlo y saber si esos niños pueden verlo. Es muy complicado".

La abuela señaló que aunque sus nietos aún no tienen teléfono móvil, la niña ya lo está pidiendo y llegará un día en que lo tengan. Se cuestionó: "¿Cómo se puede controlar a una niña de 15 años y a un chico de 16?"

Tags

Categoría

Cantabria