24h Cantabria.

24h Cantabria.

Torrelavega firma un contrato de 10 años con Alsa para el Torrebus, superando los 26 millones.

Torrelavega firma un contrato de 10 años con Alsa para el Torrebus, superando los 26 millones.

TORRELAVEGA, 5 de marzo.

En un reciente avance hacia la modernización del transporte público, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Torrelavega ha decidido recomendar la adjudicación del servicio de transporte urbano, conocido como Torrebus, y del transporte escolar a una Unió Temporal de Empresas (UTE) compuesta por Transportes Terrestres Cántabros y Transportes Accesibles Peninsulares, ambas parte del Grupo Alsa. Este contrato, que se extiende por una década, supera los 26 millones de euros.

Por otro lado, se ha rechazado la oferta de otra UTE integrada por Autobuses Cuadra y Semura Bus debido a "incumplimientos de las condiciones fijadas en los pliegos", además de presentar "errores" en su propuesta, lo que refuerza la necesidad de mantener altos estándares en la contratación pública.

La UTE seleccionada debe ahora cumplir con una serie de requisitos previos para iniciar el contrato con la Administración en un plazo de diez días, según lo estipulado en el acta de la Mesa de Contratación, documento que ha sido consultado por Europa Press a través de la Plataforma de Contratación del Estado.

Este nuevo contrato implica un desembolso anual de alrededor de 2,65 millones de euros, de los cuales más de 2 millones estarán destinados al servicio del Torrebus y 598.200 euros al transporte escolar, reflejando así el compromiso del Ayuntamiento con la movilidad sostenible y accesible.

En el pasado mes de diciembre, durante una sesión plenaria, se aprobó el pliego que delineará la subrogación de los trabajadores actuales del servicio, asegurando una transición justa y ordenada para quienes ya forman parte de este sistema de transporte.

El alcalde Javier López Estrada ha destacado que este nuevo contrato será "histórico", con el objetivo de implementar un servicio de transporte urbano que sea “más eficiente, moderno, limpio y accesible”.

Entre las iniciativas que se incorporarán se incluye la modernización total de la flota, que consistirá en la renovación de los autobuses por vehículos de tecnología ECO y Cero Emisiones, la introducción de innovaciones tecnológicas como sistemas de información en tiempo real a través de paneles, aplicaciones móviles y códigos QR, además de opciones de pago digitales más modernas.

Además, se busca fortalecer la cohesión territorial, estableciendo conexiones con localidades vecinas como Polanco, Cartes y Puente San Miguel, para facilitar la movilidad regional.

Se prestará especial atención a la accesibilidad y la seguridad al introducir vehículos que contarán con características mejoradas, como rampas dobles y sistemas diseñados para atender a personas con discapacidad sensorial. También se incorporarán innovaciones tecnológicas como sistemas ADAS, destinados a prevenir accidentes y garantizar un viaje más seguro para todos.

El contrato, además, contempla la implementación de un sistema de evaluación continua de la gestión del servicio, priorizando siempre la satisfacción de los usuarios y permitiendo ajustes en las frecuencias y horarios de acuerdo a las necesidades reales de la comunidad.