UGT insta a Buruaga a promover el diálogo y la inclusión de los trabajadores en el presupuesto del sector público.

UGT insta a Buruaga a promover el diálogo y la inclusión de los trabajadores en el presupuesto del sector público.

La Federación UGT-Servicios Públicos ha instado a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, a iniciar el diálogo social en el sector público de la región. Han pedido la convocatoria de la mesa de negociación de la función pública y de las distintas mesas sectoriales, especialmente la de sanidad. Además, solicitan participar en la elaboración del Presupuesto de 2024.

Carmen Meruelo, responsable autonómica de la Federación, hizo estas declaraciones después de una reunión con Buruaga y Julio Lacuerda, secretario general estatal de la Federación UGT-Servicios Públicos. El encuentro coincidió con la celebración del Consejo Federal Nacional del sindicato en Santander, al que asistieron los secretarios generales de todas las comunidades autónomas.

En primer lugar, los representantes sindicales solicitaron a Buruaga convocar la Mesa de Función Pública para establecer una hoja de ruta y avanzar en una nueva Ley de Función Pública para Cantabria. También expresaron su deseo de participar en la elaboración de los próximos presupuestos, con el objetivo de mejorar la situación de los empleados públicos y abordar el tema de la sanidad.

Meruelo destacó que los dos conflictos más relevantes están relacionados con la Consejería de Sanidad, área en la que Buruaga tiene experiencia. Según ella, la licitación del transporte sanitario en lotes separados generará una diferencia inaceptable entre los trabajadores. UGT propuso una solución que consiste en que la Consejería habilite una partida presupuestaria que iguale a los trabajadores del transporte programado y urgente. Además, considera necesario alcanzar un acuerdo para el personal sanitario.

Lacuerda hizo hincapié en dos reivindicaciones fundamentales del sindicato. En primer lugar, la jubilación parcial anticipada para los funcionarios, algo que está establecido en el Estatuto Básico de la Función Pública. En segundo lugar, la clasificación del grupo B (personal con titulación superior) en relación a los nuevos títulos universitarios, ya que esto afecta a la clasificación de puestos y acreditaciones, especialmente en el sector de la sanidad. Lacuerda espera que estas situaciones puedan resolverse cuanto antes.

En cuanto a la reunión con Buruaga, Lacuerda señaló que ha percibido buena voluntad por parte de la presidenta para que todo funcione. Destacó su experiencia en áreas como la sanidad y expresó su esperanza de que el próximo gobierno tenga la estabilidad suficiente para abordar los temas planteados.

Tags

Categoría

Cantabria