UGT, el sindicato español, ha anunciado que llevará al diálogo social el problema de la infradeclaración de enfermedades y accidentes profesionales en el Servicio Cántabro de Salud. El secretario general de UGT Cantabria, Mariano Carmona, dijo que esta situación perjudica tanto a los trabajadores como al propio Servicio de Salud. En una jornada en la que se homenajeó a los delegados de prevención, Carmona también advirtió que "muchísimas" enfermedades profesionales y accidentes laborales se derivan a la Seguridad Social "porque no están identificados en origen".
Por su parte, Marcos Flores, responsable de Salud Laboral de UGT en Cantabria, confirmó que existe un problema de infradeclaración de enfermedades profesionales. En 2022 se declararon en Cantabria 392 enfermedades profesionales, del resto, un 30% se quedó "en estado de espera" y un 10% se derivaron al SCS, "con el consiguiente perjuicio para todos los ciudadanos", dijo.
UGT también ha pedido que el cuadro de enfermedades profesionales no sea tan estanco y ha solicitado el regreso del sistema Centinela, que permitiría a los médicos de familia informar de enfermedades laborales sospechosas para que se actúe en el ámbito correspondiente. Flores también señaló que existe otro "sesgo" difícil de identificar en relación con las enfermedades mentales.