
En Santander, el pasado martes, Colectivos Vecinales en Defensa del Territorio han denunciado un grave accidente en las obras del polígono eólico de El Escudo. Según las denuncias, la maquinaria de Iberdrola que trabajaba en la Sierra del Escudo causó daños en el humedal protegido, en el alto del Puerto del Escudo, en terrenos de la Junta Vecinal de Resconorio, Luena.
En una nota de prensa emitida este viernes, los colectivos vecinales han reiterado que el polígono eólico de El Escudo pone en peligro a cinco grandes humedales protegidos de Cantabria. Se destaca que el accidente ocurrió en una turbera que la empresa promotora no reconoce como tal, a pesar de que forma parte de los humedales de la Sierra del Escudo, el conjunto de turberas más grande del sur de Europa.
Los colectivos criticaron al Gobierno de Cantabria y a los ayuntamientos de Molledo, Campoo de Yuso y Luena por autorizar la construcción del polígono eólico del Escudo, incumpliendo la legislación de protección de los humedales. Se alertó que esta acción constituye la destrucción de humedales más grave en las últimas tres décadas en Cantabria.
En una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 19 de junio, se incluyeron 44 nuevos humedales de Cantabria en el Inventario Español de Zonas Húmedas, incluyendo las turberas de la Sierra del Escudo. A pesar de esto, se señaló que las acciones irregulares administrativas y medioambientales del Gobierno de Cantabria están permitiendo que la maquinaria de Iberdrola y Biocantaber actúe impunemente en la Sierra del Escudo, destruyendo los sistemas de turberas y humedales protegidos en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.