24h Cantabria.

24h Cantabria.

Zuloaga defiende alianza del PSOE con Marruecos y demanda asistencia humanitaria del Gobierno cántabro

Zuloaga defiende alianza del PSOE con Marruecos y demanda asistencia humanitaria del Gobierno cántabro

El secretario general del PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha expresado su solidaridad con Marruecos después del terremoto sufrido en los últimos días y ha instado al Gobierno regional (PP) a tomar medidas y brindar ayuda humanitaria.

En una reunión con miembros de la comunidad marroquí en Torrelavega, Zuloaga afirmó que el PSOE de Cantabria está dispuesto a colaborar en lo que sea necesario para aliviar las consecuencias de esta catástrofe que se ha cobrado muchas vidas. Añadió que Marruecos cuenta con el apoyo de su partido y que seguirán de cerca las acciones del Gobierno de España y la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante esta crisis humanitaria que afecta a todo el país, especialmente a la zona de Atlas.

No obstante, Zuloaga lamentó la falta de interés por parte del Gobierno de Cantabria y su presidenta, la 'popular' María José Sáenz de Buruaga, ante una situación en la que miles de marroquíes han perdido todo y se sienten desamparados. Por ello, instó al Ejecutivo cántabro a involucrarse y buscar soluciones.

En este sentido, el portavoz parlamentario socialista anunció que su grupo presentará una propuesta no vinculante en el Parlamento regional para solicitar la activación de ayuda humanitaria para Marruecos. La propuesta insta al Gobierno de Cantabria a ponerse a disposición del Gobierno de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ofrecer toda la ayuda posible desde la comunidad ante las consecuencias del terremoto. Además, se pide que se activen todos los mecanismos y herramientas de ayuda de emergencia y humanitaria.

Los representantes de la comunidad marroquí en Torrelavega expresaron su preocupación por la situación en su país y mostraron su tristeza después del terremoto, que ha afectado a una zona muy humilde con pueblos pequeños y casas de adobe. Solicitaron ayuda urgente, incluyendo tiendas de campaña y ropa para los afectados, ya que todas las casas han sido destruidas y la gente se encuentra sin hogar.