SANTANDER, 11 Sep.
La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria ha detectado este lunes 82 nuevos casos de ganado vacuno afectado por la enfermedad hemorrágica epizoótica, todos ellos localizados en la comarca de Solares (Medio Cudeyo), donde el Gobierno ha extremado las medidas restrictivas y se mantiene el foco aislado.
Según ha informado el Ejecutivo en un comunicado, el brote en Cantabria afecta a un total de 253 animales, todos ellos vacuno de carne, y están localizados en varios municipios de la región.
El Gobierno ha mantenido activadas las medidas restrictivas del Plan Nacional Zoosanitario, limitando el movimiento de animales en toda Cantabria y estableciendo medidas de desinfección para el transporte de ganado.
En la comarca de Solares y sus alrededores, se ha pedido a los ganaderos que aíslen a los animales y eviten su movimiento para evitar la propagación del foco. Además, se ha establecido la obligatoriedad de contar con certificados veterinarios de desinfección y de reses con síntomas.
El Ejecutivo ha señalado la necesidad de que los ganaderos extremen los cuidados y tomen medidas de prevención contra los vectores en sus ganaderías y medios de transporte, evitando también importar animales de zonas con casos confirmados.
Se recomienda a los ganaderos y ayuntamientos que eviten la celebración de ferias y concentraciones ganaderas para contribuir a la prevención de la propagación de la enfermedad y que se pongan en contacto con los veterinarios si detectan síntomas compatibles con la enfermedad en sus animales.
Por otro lado, la Consejería está organizando cursos de bioseguridad agraria para los ganaderos de la comarca y sus alrededores con el fin de frenar la propagación de la enfermedad y aislar el foco.
Los técnicos veterinarios de la Consejería comenzarán a impartir charlas informativas y cursos de formación para los ganaderos de la comarca de Solares a partir del jueves, con el objetivo de implementar medidas higiénico-sanitarias en la zona durante las próximas semanas.