Buruaga inicia su agenda internacional en México para impulsar la inversión y fortalecer lazos empresariales.

El próximo 13 de enero, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, emprenderá un viaje institucional a México que se extenderá hasta el 16 de enero. Esta visita representa una iniciativa del Gobierno regional para posicionar a Cantabria en el panorama empresarial internacional y atraer inversión de otros países hacia la comunidad autónoma.
Durante su estancia, Buruaga participará en una serie de reuniones con importantes empresas, con el fin de explorar oportunidades de negocio y fomentar la captación de inversiones, según ha señalado el Ejecutivo cántabro en un comunicado.
Acompañando a la presidenta, viajarán figura clave en la economía regional como el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros; el consejero de Industria, Eduardo Arasti; y el consejero de Fomento, Roberto Media. También se unirán a la delegación un grupo de empresarios cántabros que ya tienen presencia en el mercado mexicano, lo que refuerza el lazo entre ambas regiones.
Además de buscar alianzas económicas y comerciales, esta visita tiene como objetivo promover Cantabria en el país azteca, así como fortalecer los vínculos históricos y culturales que unen a ambas comunidades y convivir con la creciente población de cántabros residente en México.
En total, residen en México 13.603 cántabros, lo que representa aproximadamente un 33% de los ciudadanos de Cantabria que residen fuera de España.
El viaje comenzará el lunes con un encuentro en el reconocido Casino Español, una institución con más de 150 años de historia en México, donde Buruaga se reunirá con dirigentes de la asociación y empresarios locales. Posteriormente, tendrá una reunión con María Salcedo, la embajadora en funciones de España en México.
En su presentación, la presidenta destacará a Cantabria como una “tierra de oportunidades”, subrayando los activos que la región ofrece para el desarrollo de proyectos empresariales a nivel internacional.
El martes 14 de enero está programado un evento organizado por el Banco Santander, donde la delegación cántabra se reunirá con cerca de un centenar de empresarios mexicanos para discutir las políticas de apoyo a las empresas, que se han centrado en una drástica reducción de impuestos, la simplificación de trámites administrativos y la promoción de la innovación a través de la Agenda Digital.
En el marco de esta misión, Buruaga también buscará establecer colaboraciones entre el sector público y privado para impulsar proyectos estratégicos en Cantabria.
El miércoles 15, se llevará a cabo una reunión con socios de la Cámara de Comercio de España en México y diversos inversores, que tendrá lugar en la sede de la Asociación Montañesa. Además, habrá encuentros bilaterales entre representantes cántabros y empresarios mexicanos, con el objetivo de fomentar la cooperación económica.
El jueves 16, la presidenta realizará una visita al Hospital Español y a la Sociedad Española de Beneficencia, instituciones que han sido fundamentales para la comunidad española en México, donde se reunirá con sus directivos y residentes.
La visita concluirá con un acto de convivencia en la Asociación Montañesa, celebrando la cultura cántabra con música y deporte tradicionales, fortaleciendo así la conexión con la diáspora.
Esta misión es parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Buruaga para atraer inversiones a Cantabria durante esta legislatura. Este plan incluye un programa de internacionalización cuyo propósito es facilitar la salida de las empresas cántabras al exterior, al mismo tiempo que se construye la "marca Cantabria-España", valorizando sectores como la automoción, energías renovables, agroalimentación y nuevas tecnologías.
El enfoque de esta estrategia se basa en los desafíos que enfrenta Cantabria en el ámbito de la internacionalización. Esto incluye fortalecer las relaciones comerciales existentes, aumentar el número de empresas exportadoras, diversificar destinos, incorporar talento y fomentar la innovación, digitalización y sostenibilidad.
Después de la visita de la presidenta, la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, a través de Sodercan, continuará esta labor con una misión comercial a México programada para febrero, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria y el Banco Santander. Esta delegación estará compuesta por 16 empresas industriales de Cantabria, centrando su atención en la identificación de oportunidades de negocio en el país azteca.
El mercado mexicano se perfila como un destino estratégico para la internacionalización de las empresas cántabras, gracias a su sólida y diversificada economía. Las oportunidades son significativas en sectores como el aeroespacial, automotriz, energético, farmacéutico e infraestructura.
Además, México se presenta como un entorno atractivo para proyectos relacionados con tecnología, servicios de valor añadido y energías renovables, donde existe una creciente necesidad de innovación y modernización industrial.
Las agendas comerciales para esta misión serán coordinadas por la Cámara de España en México, y se desarrollarán del 17 al 21 de febrero.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.