
En el marco del Día de las Instituciones, celebrado el 28 de julio, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, hizo un llamado a la unidad de todos los ciudadanos de la región para enfrentar lo que considera un "deterioro" de las instituciones y los "privilegios" del Gobierno central, dirigido por PSOE y Sumar. En su discurso, Buruaga criticó las decisiones que, según su opinión, atacan los principios de igualdad y solidaridad consagrados en la Constitución, haciendo hincapié en el conflicto generado por el cupo catalán.
Durante su intervención en Puente San Miguel, la presidenta regional subrayó que los cántabros están dispuestos a levantarse en contra de lo que denominó "privilegios". Remarcó que la lucha por una "España sin privilegios" es necesaria, donde cada ciudadano cuente con los mismos derechos, sin importar su lugar de residencia. Sería un esfuerzo conjunto que espera aglutinar a todos los partidos políticos de la comunidad en la defensa de los principios autonómicos.
Buruaga insistió en la imperiosa necesidad de asegurar una financiación equitativa para Cantabria, resaltando que la falta de estos recursos podría comprometer gravemente los derechos de los ciudadanos. La presidenta alertó sobre el impacto que tendría la imposición de condiciones separatistas, presagiando una reducción de 600 millones de euros al año en la financiación regional que amenazaría la prestación de servicios esenciales.
Su discurso también se centró en la preocupación por el declive institucional, manifestando su descontento con las "maniobras" del gobierno central que, a su juicio, socavan la credibilidad de las instituciones. Sin embargo, reconoció que Cantabria ha logrado mantenerse como una comunidad "leal y solidaria", haciendo un llamado a no confundir la solidaridad con la ingenuidad.
Por otra parte, durante el acto, otros representantes institucionales expresaron sus reflexiones sobre la situación de Cantabria. Eugenia Gómez de Diego, delegada del Gobierno, defendió la importancia de las instituciones públicas y el deber de todos de cuidarlas frente a la "barbarie" y los discursos de odio que amenazan la cohesión social. Lo que se vive hoy es, según ella, una crisis moral que debe ser abordada en lugar de desviar la atención hacia una crisis migratoria.
Asimismo, la presidenta del Parlamento regional, María José González Revuelta, enfatizó el papel crucial de las instituciones en la gestión de los desafíos actuales, destacando que el diálogo y el consenso son esenciales para trabajar por el bien común. Setenta de cada cien iniciativas aprobadas han sido respaldadas de forma unánime, lo que evidencia el compromiso colectivo por la colaboración en lugar de la confrontación.
El alcalde de Reocín, Pablo Diestro, también resaltó la relevancia del Día de las Instituciones como un momento de reflexión sobre la identidad y el futuro de Cantabria. En tiempos de polarización política, apeló a la unidad entre los cántabros, un mensaje que fue respaldado por el actor Antonio Resines, quien además fue nombrado Merino Mayor de los Nueve Valles.
El acto se desarrolló de forma atípica debido a la amenaza de lluvia, lo que obligó a trasladarlo a una carpa cercana. Este evento, que celebra los valores y la historia de Cantabria, se vio marcado por la necesidad de reinventar espacios y formatos en momentos de incertidumbre meteorológica y política.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.