24h Cantabria.

24h Cantabria.

Este martes, Cantabria acogerá a niños saharauis con eventos oficiales y una movilización popular.

Este martes, Cantabria acogerá a niños saharauis con eventos oficiales y una movilización popular.

El próximo martes, 29 de julio, la ciudad de Santander se preparará para recibir a los niños y niñas saharauis que participarán en el programa 'Vacaciones en Paz'. Este evento busca crear lazos de solidaridad entre las familias de Cantabria y los menores que provienen de los campamentos de refugiados.

La jornada comenzará a las 16:00 horas con una recepción oficial en el Parlamento de Cantabria, encabezada por su presidenta, María José González Revuelta, y contará con la presencia del Intergrupo Parlamentario "Paz para el Pueblo Saharaui". Este acto refleja el compromiso institucional con la causa saharaui y con el programa de acogida.

Posteriormente, a las 17:30 horas, el Ayuntamiento de Santander organizará una segunda recepción, esta vez presidida por la alcaldesa, Gema Igual, creando un espacio donde familias de acogida y pequeños saharauis puedan encontrarse en un ambiente de calidez y compañerismo.

Una vez concluidas las recepciones oficiales, a las 18:30 horas, se llevará a cabo una concentración en la Plaza del Ayuntamiento, promovida por diferentes colectivos como Alouda Cantabria y Cantabria por el Sáhara. Este encuentro busca visibilizar la situación del pueblo saharaui y reafirmar el apoyo local hacia ellos.

Las organizaciones que impulsan esta iniciativa han destacado el programa 'Vacaciones en Paz' como un acto de solidaridad fundamental que brinda a los pequeños saharauis la oportunidad de disfrutar de un descanso en un entorno diferente, lejos de las condiciones adversas de los campos de refugiados. Sin embargo, han señalado que este año han enfrentado retos adicionales, con retrasos significativos en la llegada de los niños, causados por problemas administrativos y logísticos a nivel nacional.

Durante la concentración, se dará lectura a un manifiesto conjunto que enfatiza la urgencia de atender la situación del pueblo saharaui y hace un chamado a la ciudadanía de Cantabria para mantener firme su apoyo a los derechos humanos, el respeto de la legalidad internacional y la búsqueda de la paz.

Finalmente, desde Cantabria se quiere hacer llegar un mensaje cálido de bienvenida y reconocimiento a los niños y niñas saharauis y a sus familias de acogida. Este gesto simboliza un compromiso renovado con una causa que ha estado esperando durante décadas una solución justa y definitiva.