24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria ofrece 11 cupos disponibles para refugiados infantiles y se muestra abierta a conversaciones.

Cantabria ofrece 11 cupos disponibles para refugiados infantiles y se muestra abierta a conversaciones.

La consejera de Inclusión Social de Cantabria, Begoña Gómez del Río (PP), ha criticado al Gobierno central por haber llevado a cabo un reparto de menores migrantes "sin diálogo ni competencia", subrayando la necesidad de una colaboración real y constructiva.

En un reciente comunicado a los medios, Gómez del Río ofreció una actualización sobre la situación de los menores en la comunidad, que actualmente cuenta con 11 plazas disponibles para acoger a estos jóvenes, después de la llegada de tres nuevos menores en la noche del lunes.

La consejera enfatizó que Cantabria está siempre dispuesta al "diálogo, la colaboración y la solidaridad", en respuesta a las declaraciones del secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez. Este funcionario instó a las comunidades del PP a actuar con "cordura" para facilitar el reparto de 4.400 menores migrantes no acompañados desde Canarias, de los cuales, según datos provisionales, 170 podrían ser asignados a Cantabria.

Gómez del Río continuó expresando que la responsabilidad de este reparto recae en el Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que se trata de un proceso impuesto "sin ningún tipo de negociación y competencia".

En el contexto de esta disputa, el Congreso de los Diputados tiene programado un debate para el 10 de abril sobre un real decreto-ley que enmienda la Ley de Extranjería, estableciendo un mecanismo para el reparto obligatorio entre comunidades autónomas cuando una de ellas se vea saturada. El Gobierno de Cantabria ya autorizó el 3 de abril la presentación de un recurso de inconstitucionalidad argumentando que esta medida invade competencias regionales.

La consejera también destacó que el documento que se discutirá en el Congreso "no establece ningún tipo de reparto" y cuestionó la procedencia de los números que se han utilizado para determinar la distribución de los menores, sugiriendo que podrían haber sido calculados por entidades que no priorizan el diálogo.

En términos de infraestructura, Cantabria cuenta con un total de 220 plazas para menores, de las cuales 36 están destinadas a atender a extranjeros no acompañados. Hasta la fecha, 25 de estas plazas están ocupadas, lo que deja 11 disponibles, según los datos más recientes.

Gómez del Río hizo estos comentarios antes de una visita a las instalaciones de la Obra San Martín, en Santander, donde se trabaja para proporcionar un hogar seguro a estos jóvenes en situación de vulnerabilidad.