24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria sufre la mayor caída en nacimientos hasta julio, con un descenso del 3,59%.

Cantabria sufre la mayor caída en nacimientos hasta julio, con un descenso del 3,59%.

Las cifras de mortalidad en Cantabria han experimentado un ligero aumento del 0,66% hasta el final de agosto, consolidándose como la séptima comunidad autónoma con mayor incremento en este aspecto dentro del país.

Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la región ha atravesado un periodo preocupante en cuanto al nacimiento de nuevos ciudadanos, registrando una caída del 3,59% en los nacimientos comparado con el mismo periodo de 2024. Este descenso contrasta con un leve aumento nacional del 0,38%, subrayando aún más la singularidad de la situación en Cantabria.

Esta tendencia hacia la baja en la natalidad ha sido significativa, dado que Cantabria había destacado en el pasado reciente por su crecimiento en el número de nacimientos, liderando el ranking nacional durante todo el año pasado, que concluyó con un notable incremento del 13,31% en comparación con 2023.

En el último mes de julio, la comunidad autónoma contabilizó 254 nacimientos, es decir, 46 menos que en el mismo mes del año anterior. En el acumulado de los siete primeros meses del año, la cifra se eleva a 1.734, un 3,56% inferior al total de 1.798 nacimientos registrados en el mismo periodo de 2024.

Analizando la situación de las madres cántabras en julio, el grupo de edad más prolífico se encuentra entre los 30 y 39 años, donde se registraron 175 nacimientos. En total, durante los primeros siete meses del año, este segmento sumó 1.179 alumbramientos. Por otro lado, las cifras para las madres de 20 a 29 años fueron de 44 nacimientos, mientras que aquellas de 40 a 49 años alcanzaron los 33. Sorprendentemente, el grupo de adolescentes de 15 a 19 años apenas logró registrar dos nacimientos.

En paralelo, Cantabria va acumulando hasta la semana 35 del año un total de 4.157 defunciones, corroborando el incremento mencionado anteriormente, lo que plantea un escenario complejo para la región a nivel demográfico y social.