
El presidente del comité de BSH Electrodomésticos, Carlos Romero (UGT), ha afirmado que los trabajadores no están dispuestos a aceptar despidos ni reducción de derechos en el convenio colectivo.
En Santander, el próximo 6 de noviembre, la dirección de la empresa y el comité se reunirán para abordar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) propuesto por la compañía para su fábrica. El ERE contempla el despido de 40 trabajadores el próximo año, pero ese número podría aumentar hasta 2028 si no se reducen los costes actuales de la planta.
Los representantes de los trabajadores buscan reunirse con la empresa, conocer los planes y abrir negociaciones, pero ya han advertido sobre posibles movilizaciones.
Carlos Romero, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha manifestado que los trabajadores no están dispuestos a asumir despidos ni un posible ERTE en peores condiciones de las actuales, y mucho menos una reducción de derechos en el convenio colectivo. Según Romero, si la empresa solo busca eso sin ofrecer más garantías, los trabajadores no lo aceptarán.
Antes de tomar decisiones definitivas, esperarán a la reunión de mañana para conocer la propuesta de la empresa, y recordaron que cuentan con un plazo de 30 días y 4 fines de semana para realizar las acciones que consideren necesarias si las negociaciones no llegan a buen término.
Según la información disponible hasta ahora, la empresa ha alegado la caída de las ventas en el mercado de Ucrania, uno de los principales, debido a la guerra en el país, como motivo para aplicar el ERE. BSH considera que esta disminución de la producción es estructural para el período comprendido entre 2024 y 2028.
La plantilla de BSH está en un ERE desde finales de 2022, precisamente como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.