El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, ha sido criticado por el PRC y el PSOE debido a las 244 plazas vacantes que se presentaron al comienzo del curso escolar. Ambos partidos afirman que esta situación demuestra una "mala planificación" y aseguran que nunca antes ha habido tantas vacantes en los cursos anteriores.
Silva ha defendido que este procedimiento es "habitual" y que es imposible prever la aparición de estas vacantes sobrevenidas. Ha explicado que estas plazas vacantes se deben a diferentes motivos, como plazas no adjudicadas, renuncias sobrevenidas, liberaciones sindicales, incrementos de cupo y comisiones de servicio gestionadas posteriormente. Además, ha destacado que el proceso de selección se ha realizado correctamente y que se ajusta a las necesidades cambiantes de los centros educativos.
Ante las críticas, Silva ha reconocido que es necesario mejorar todo lo relacionado con las jubilaciones y ha lamentado que algunos docentes elijan una vacante y luego aparezca una sobrevenida que les hubiera convenido más. Sin embargo, ha afirmado que esto es algo habitual y que desde el departamento de recursos humanos se está trabajando para gestionar mejor esta situación. Además, ha anunciado que esperan contar con un refuerzo en el servicio en julio de 2024 para mejorar la planificación.
En el mismo pleno, el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, ha respondido a preguntas del PRC sobre los principios que regirán los Presupuestos Generales de Cantabria para 2024. Agüeros ha asegurado que estos presupuestos se elaborarán ajustándose a los ingresos y reducirán la histórica infradotación de las áreas de Sanidad y Educación. Además, se dedicará especial atención al seguimiento de la ejecución presupuestaria para evitar que queden partidas sin cumplir. También se buscará mejorar las condiciones laborales del personal de la Administración y aumentar la calidad de los servicios públicos sin reducir el presupuesto de ninguna Consejería.
Finalmente, el consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha respondido a preguntas de Vox sobre el estado del polígono del Vallegón en Castro Urdiales. Ha informado que hay una oferta de una empresa para comprar todas las parcelas por 13,4 millones de euros y construir tres grandes naves con una inversión de 46 millones de euros. Esta oferta está en vigor y la empresa tiene hasta febrero de 2024 para decidir si completa la compra.
Arasti ha reconocido que esto no era el objetivo inicial del Gobierno del PP, que prefería atraer empresas al polígono. Sin embargo, al detectar una demanda de empresas vascas, se ha considerado esta oferta como una oportunidad para desarrollar el polígono industrial.