El Gobierno de Cantabria ha anunciado el nombramiento de Patricio Martínez Cedrún (PP), actual alcalde de Ampuero, como nuevo director del Centro de Investigación del Medio Ambiente de Cantabria (CIMA). Martínez Cedrún asumirá el cargo en reemplazo de Agustín Ibáñez, designado por el anterior Ejecutivo del PRC-PSOE.
Martínez Cedrún cuenta con un doctorado en Ciencias Geológicas de la Universidad de Oviedo y una diplomatura en Ingeniería Ambiental de la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria. Ha trabajado en la empresa pública MARE desde 1997, ocupando varios puestos, y también es responsable de Calidad Ambiental y Formación en el Complejo Medioambiental de Meruelo.
Además de su trayectoria profesional, Martínez Cedrún ha sido profesor asociado en la Universidad de Cantabria desde 1987 y profesor tutor en la UNED desde 2008. Ha participado en la redacción de varios estudios importantes, como el Plan de Saneamiento Integral de la Bahía de Santander (1986), el Plan Especial de Protección de la Costa de Cantabria y sus zonas de influencia (1987), y el Plan de Saneamiento Integral de la Cuenca del río Asón y la Bahía de Santoña (1988).
En la reunión de hoy, el Gobierno también ha aprobado que los estudiantes de la Escuela Técnico Profesional en Ciencias de la Salud Hospital Mompía y los de la Universidad Europea del Atlántico puedan realizar prácticas académicas externas en las unidades hospitalarias y centros de salud del SCS durante el próximo curso académico.
Para facilitar esto, el SCS firmará un convenio de colaboración con el Hospital Mompía, que permitirá la formación práctica especializada de los estudiantes de Enfermería y de Formación Profesional en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Radioterapia y Dosimetría, y Cuidados Auxiliares de Enfermería. También se establecerá una colaboración con la Universidad Europea del Atlántico para las prácticas de los estudiantes de Psicología, Nutrición Humana y Dietética, y del Máster en Psicología General Sanitaria.
Además, en el Consejo se han aprobado diversas subvenciones. En el área de Inclusión Social, se destinarán 225.000 euros a la Cocina Económica de Santander y 200.000 euros a Hijas de la Caridad de San Vicente Paul. En Educación, se asignarán 80.000 euros para los servicios de comedor y transporte de alumnos del centro de educación especial Doctor Fernando Arce. En Deporte, se destinarán 63.000 euros a la Federación Cántabra de Atletismo.
Por último, a propuesta de la Consejería de Desarrollo Rural, se ha aprobado una ayuda de 86.400 euros para la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cantabria (ASAJA).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.