El banco Santander impulsa iniciativa para preservar el patrimonio fotográfico hogareño mediante cursos y talleres.

El Ayuntamiento de Santander ha presentado este martes la V edición de 'Fotos Vivas', un proyecto cultural que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado y preservación del patrimonio fotográfico doméstico. Durante el mes de noviembre se llevarán a cabo cursos y talleres dirigidos a todas las edades, con el objetivo de evitar que las colecciones personales sufran daños o sean abandonadas o destruidas.
'Fotos Vivas' propone actividades participativas y amenas, con un lenguaje accesible para todos. No es necesario tener conocimientos previos para participar en ellas.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, junto con la historiadora del arte y documentalista de fotografía histórica Araceli Cavada, presentaron las actividades. El propósito de estas es acercar a los ciudadanos a la fotografía histórica y fomentar la conservación de los archivos fotográficos personales que se encuentran en los hogares.
"La fotografía es el libro en el que preservamos nuestras historias de vida y las de nuestros antepasados. No somos conscientes del verdadero patrimonio fotográfico que tenemos en casa", destacó Cavada. Sin embargo, señaló que "parece que se está recuperando una parte de la fotografía analógica, lo cual resulta muy interesante para los más jóvenes".
'Fotos Vivas' buscará transmitir a los participantes el trabajo técnico y científico realizado en esta disciplina. Para ello, se llevarán a cabo dos cursos en los centros cívicos de Numancia y Tabacalera, así como en el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). También habrá dos talleres impartidos por el especialista Joaquín Paredes, quien enseñará sobre los procedimientos fotográficos históricos.
Los cursos y talleres se desarrollarán durante el mes de noviembre en diferentes horarios y ubicaciones. Además, se realizarán demostraciones en el CDIS, donde se mostrarán diferentes procedimientos fotográficos históricos a cargo de los especialistas Alberto de la Cruz Briceño y Joaquín Paredes.
Todas las sesiones son gratuitas y requieren inscripción previa a través del correo electrónico [email protected]. Además de los cursos, el programa incluye talleres en el hotel NH Santander sobre elaboración de procedimientos fotográficos históricos dirigidos por el experto internacional Joaquín Paredes.
Estos talleres abarcarán el colodión húmedo y copia a la albúmina, así como la técnica de placa seca al gelatinobromuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.