El festival 'Hágase la luz' ilumina Santander en octubre con 16 innovadoras propuestas audiovisuales.

Del 2 al 5 de octubre, la ciudad de Santander se llenará de luz y creatividad con la llegada del festival 'Hágase la luz', una celebración de arte audiovisual organizada por la compañía local Ruido Interno. Este evento, que destaca por sus brillantes instalaciones lumínicas, presenta 16 propuestas únicas, cada una ideada específicamente para los espacios que las albergarán.
Este año, el festival ha sido nuevamente apoyado por la Fundación Santander Creativa, lo que refleja el valor que se le otorga a la cultura en esta región. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de diversas obras que se instalarán en calles, plazas y fachadas de edificios emblemáticos, gracias a la participación de artistas tanto locales como internacionales de gran renombre. Todos los eventos son gratuitos, lo que garantiza que el arte esté al alcance de todos.
En su quinta edición, el festival introduce algunas propuestas novedosas y mantiene clásicos de años anteriores, como las experiencias de realidad virtual y aumentada, instalaciones láser y recorridos sonoros. Espacios icónicos, como el Real Club de Regatas y el claustro de la Catedral, servirán como escenarios para estas impactantes obras.
La concejala de Cultura de Santander, Noemí Méndez, junto a otros representantes culturales, presentó la programación del festival en una conferencia de prensa. Con casi cien propuestas artísticas acumuladas a lo largo de estos años, 'Hágase la luz' ha sabido consolidarse como un referente en el panorama cultural de la ciudad. Uno de los regresos más esperados es 'To The Moon', una obra de realidad virtual que permitirá a los espectadores caminar sobre la luna y experimentar la inmensidad del espacio.
El festival también contará con instalaciones como 'Globoscope', de Collectif Coin, la cual invita a los asistentes a una experiencia inmersiva en el auditorio del Centro Botín, donde la luz, el sonido y las matemáticas se entrelazan de manera espectacular. Las entradas para esta experiencia se pueden gestionar a través de la página web del centro cultural.
Por otro lado, 'Dualis', una obra de los artistas catalanes Joan Canal y Javier Nieto, revelará la estructura del universo mediante láser y sonido en el Colegio de Arquitectos de Cantabria, sin requerir reserva. Asimismo, el colectivo BeatMe Lab presentará 'Circuito liminal', sumergiendo a los espectadores en una narrativa visual que explora la relación entre humanos y máquinas.
Otra propuesta destacada es 'Marea', del cántabro Pablo Turanzas, que simula el movimiento del mar mediante luz y sonido en la plaza de Atarazanas. Esta instalación, al igual que muchas otras del festival, no requiere reserva previa y está orientada a todos los públicos.
El espacio del Mercado de la Esperanza también será parte del festival, donde se celebrará un espectáculo de luz y sonido para conmemorar sus 120 años de historia. La intervención de Juan Carlos Fernández diversificará aún más la experiencia luminosa de este emblemático lugar.
Artistas reconocidos como el australiano Liam Young también harán su aporte, exhibiendo instalaciones de video en la Escuela de Náutica que buscan re-imaginar su país de origen. Estas propuestas permitirán a los espectadores sumergirse en narrativas que desafían la percepción de la realidad.
El festival también presentará 'Oto's Planet', una pieza interactiva que se desarrollará en el Real Club de Regatas, así como trabajos de realidad aumentada que darán vida a las colecciones del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo. Estas iniciativas evidencian el compromiso del festival por integrar tecnología y arte.
Finalmente, la obra 'Estado parámetro' de la artista Camile Duhart abordará temáticas sociales a través de videos exhibidos en pantallas LED instaladas en comercios locales, invitando a la reflexión sobre el lugar de la tecnología en nuestras vidas. Así, 'Hágase la luz' se perfila como un evento que no solo ilumina la ciudad, sino que también invita a la contemplación y al diálogo sobre la realidad contemporánea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.