El Gobierno da luz verde al aumento acordado con los profesionales médicos para agilizar la reducción de las listas de espera.

El Gobierno da luz verde al aumento acordado con los profesionales médicos para agilizar la reducción de las listas de espera.

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subida en la consignación de 2023 para los programas especiales enfocados a la reducción de las listas de espera sanitarias. Este acuerdo fue alcanzado después de negociaciones entre la Consejería de Salud y los médicos, quienes habían dejado de prestar actividad extraordinaria como protesta por la falta de actualización de precios. El acuerdo incluye una subida salarial del 20% para los médicos.

En concordancia, en la reunión semanal del Consejo de Gobierno se han autorizado modificaciones de las cuantías máximas globales para 2023. Estas cuantías ascienden a 2.707.449 euros y están asignadas al Programa Especial de Reducción de la Demora Asistencial (PEREDA) y otros programas especiales relacionados con la reducción de listas de espera en distintos ámbitos de la salud.

Además, se ha aprobado un convenio entre la Consejería de Salud y la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Este convenio establece la compensación económica por la prestación de la atención farmacéutica a los residentes, garantizando la calidad de los procesos y la coordinación asistencial.

El Gobierno también ha dado luz verde a acuerdos en materia de desarrollo rural, como una subvención para un proyecto de captación de aguas y una aportación para financiar la iniciativa 'Seguimiento del Medio Natural en Cantabria', que tiene como objetivo apoyar la conservación de los hábitats terrestres, fluviales y costeros en la región.

Por último, el Consejo de Gobierno ha acordado la solicitud de convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes para abordar el alcance y efectos de los acuerdos asumidos en torno a la amnistía para la investidura.

Categoría

Cantabria