El titular de Educación en Cantabria, Sergio Silva (PP), ha destacado la "muy buena acogida" que ha tenido la instrucción de regular el uso de móviles en los centros educativos. Esta medida busca corregir la sobreexposición a las pantallas en edades tempranas, un problema muy serio en la sociedad actual.
La Consejería de Educación ha decidido no entregar más pizarras digitales para las aulas de Educación Infantil y el primer ciclo de Primaria. Silva asegura que esto se hace para no contribuir a la sobreexposición a las pantallas en edades tempranas.
El reparto de las pizarras digitales financiadas por fondos europeos ha generado quejas en algunos centros educativos, ya que muchos de ellos han recibido una cantidad inferior a la que les había sido asignada. A pesar de ello, Silva defiende esta reorientación de la estrategia y está dispuesto a dar explicaciones al respecto.
Según el consejero, las asociaciones pediátricas llevan años advirtiendo sobre el problema de la sobreexposición a las pantallas en los menores. Es necesario limitar el uso en edades tempranas y corregir esta situación de manera rápida.
El uso excesivo de las pantallas está afectando el desarrollo de los niños, provocando retrasos en la adquisición del lenguaje y dificultades en su control de interés. Aunque Silva no culpa únicamente a las pantallas, reconoce que su mal uso en momentos como las comidas o el tiempo de ocio está generando consecuencias negativas.
Ante esta situación, la Consejería de Educación ha decidido no entregar más pantallas digitales a las aulas de Infantil y Primaria, pero tampoco las retirará debido a la problemática que esto podría generar. También se creará un retén de equipamiento para atender necesidades futuras en los centros.
Aunque considera importante el uso de equipamientos digitales en los centros, Silva opina que no debe ser la estrategia central. Lo relevante es que el profesorado cuente con los recursos necesarios para reducir la brecha digital y utilizar las herramientas digitales de manera adecuada.
Además de lidiar con el uso de pantallas, la Consejería también se preocupa por fomentar un uso responsable de los teléfonos móviles entre los alumnos. Silva reconoce que el uso de los móviles es cada vez más común entre los más pequeños y que es necesario enseñarles a utilizarlos de manera responsable.
En cuanto al uso de móviles en los centros, la Consejería ya ha dado instrucciones a todos los centros para regular su uso y se recomienda su prohibición en las actividades lectivas y en los recreos. Esta medida ha tenido una muy buena acogida y ha contribuido a aumentar el número de centros libres de uso de móviles.
En resumen, la Consejería de Educación de Cantabria ha decidido no entregar más pizarras digitales a las aulas de Infantil y Primaria para corregir la sobreexposición a las pantallas en edades tempranas. Aunque ha generado quejas, el titular de Educación defiende esta medida y destaca la importancia de regular el uso de móviles en los centros educativos.