El PSOE reafirma su buen manejo de las ayudas a viviendas y rechaza las acusaciones infundadas de los medios.

La diputada del PSOE y consejera con competencias en Vivienda en la pasada legislatura, Eugenia Gómez de Diego, ha defendido su gestión y la de su antecesora, la también socialista Ana Belén Álvarez, en la gestión de las ayudas para la rehabilitación de edificios, y ha negado las acusaciones realizadas ayer por el consejero de Fomento, Roberto Media, que ha tachado de "barbaridades".
Gómez de Diego ha asegurado que es "absolutamente falso" que exista un "agujero" de 57 millones de euros en ayudas a la rehabilitación sin pagar y ha afirmado que la gestión de los socialistas ha dejado a Cantabria en "una situación privilegiada". En este sentido, ha recomendado a Media "cambiar el chip" y estudiar mejor la gestión de los fondos europeos, donde a su juicio ha demostrado un desconocimiento absoluto.
La diputada ha resaltado que cuando ella dejó la Consejería, se iba a "muy buen ritmo" en cuanto al número de solicitudes recibidas y Cantabria era una de las comunidades autónomas más privilegiadas para acceder a financiación adicional. Ha recalcado que "no es cierto, es absolutamente falso que haya un agujero en la gestión de los fondos europeos en las ayudas a la rehabilitación".
Respecto al resto de las ayudas a la rehabilitación, ha explicado que cuando el PSOE llegó a la Consejería también estaban sin resolver "cientos de expedientes" del plan 2013-2016 y del de 2018-2021 no se había resuelto ninguno. Según ella, lo que hicieron fue reorganizar y dejar resuelto el plan 2013-2016, quedando por resolver solo el 40% del plan 2018-2021. Además, ha resaltado la importancia de los fondos europeos, los cuales han permitido recibir financiación adicional y rehabilitar más viviendas.
Gómez de Diego ha indicado que el consejero Media es "un privilegiado" porque han dejado a Cantabria en una situación privilegiada en fondos europeos. También ha elogiado al personal en la Dirección General de Vivienda por su compromiso y esfuerzo en la pasada legislatura. Les ha pedido que no tengan en cuenta las afirmaciones del consejero de Fomento y que estén orgullosos del trabajo realizado.
Por otro lado, ha explicado que la convocatoria 2028-2021 se cerró por número de solicitudes, pero tenían intención de seguir tramitándolas y pagándolas. Ha destacado que cuando los socialistas se hicieron cargo del departamento también se encontraron con expedientes pendientes y decidieron resolverlos y pagarlos.
En cuanto a los fondos transferidos por el Ministerio de Transportes para la rehabilitación energética, Gómez de Diego ha anunciado que se deben iniciar los trámites necesarios para su incorporación al presupuesto de Cantabria y solicitar la anualidad del año 2023. También ha señalado la importancia de asegurar que otras comunidades autónomas no hayan gestionado correctamente esos fondos para obtener financiación adicional.
Finalmente, ha informado que el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado varias iniciativas parlamentarias para preguntar al Gobierno de Cantabria cuándo se van a incorporar los 9 millones de euros destinados a los programas de rehabilitación energética.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.