El PSOE reclama la destitución del consejero de Educación por sus tácticas cuestionables en el cierre de El Pedregal.

En una reciente rueda de prensa, el PSOE ha solicitado la dimisión del consejero de Educación, Sergio Silva, del Partido Popular, o su destitución por parte de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga. Esta exigencia surge en el marco del polémico cierre del CEIP El Pedregal, ubicado en Castro Urdiales, y se fundamenta en lo que el PSOE considera "malas prácticas" y decisiones de carácter "político e ideológico".
La solicitud fue presentada por Susana Herrán, vicesecretaria general del PSOE y alcaldesa de Castro Urdiales, junto con Mario Iglesias, secretario de Política Autonómica y portavoz parlamentario. Su reclamación se produce tras la reciente decisión del Juzgado de Instrucción número 6 de Santander de suspender temporalmente dos acuerdos que habían sido adoptados por el Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, los cuales estaban encaminados a llevar a cabo el cierre del colegio.
Estas medidas cautelares, que se originaron a raíz de una demanda presentada por la alcaldesa, ponen en suspenso un acuerdo de diciembre sobre la rescisión del contrato de alquiler del edificio entre la Fundación y la Consejería de Educación, así como otro acuerdo de marzo que aprobaba el acta de esa sesión.
El mensaje del PSOE es claro: "Si Silva no renuncia a su cargo, la presidenta Buruaga debe tomar la decisión de destituirlo", afirmaron Herrán e Iglesias al respecto de la medida cautelar anunciada por la regidora castreña. Para los socialistas, el fallo del juzgado ilustra de manera evidente que la decisión de cerrar el centro educativo se tomó por motivos políticos y no por cuestiones relacionadas con la Fundación.
Ambos representantes del PSOE recordaron que la mayoría de los miembros del Patronato -donde la presidenta es la propia Buruaga- son designados por el Gobierno, lo que pone en tela de juicio la legitimidad del cierre y refuerza la idea de que es una movida ideológica. No solo se trata del CEIP El Pedregal, sino también del cierre de otras ocho escuelas en Cantabria, que según han denunciado, el Gobierno del PP ha llevado a cabo sin seguir los procedimientos legales establecidos y bajo el pretexto de una “optimización de recursos”.
"Es imprescindible que como responsables del Gobierno de Cantabria se ciñan a la legalidad", enfatizó Herrán, añadiendo que las decisiones judiciales evidencian que el consejero se encuentra en una posición sin justificaciones para seguir adelante con su plan. Además, Iglesias criticó que Silva acuse al PSOE de politizar la situación cuando, en su opinión, es el propio consejero quien convierte todo en un asunto político, señalando también el incumplimiento de acuerdos adoptados en el Parlamento que garantizan la continuidad del colegio.
En mayo, el Pleno del Parlamento aprobó por mayoría, con el apoyo de PRC, PSOE y Vox, una moción que pedía revertir el cierre del CEIP, y en junio se aprobó una propuesta para asegurar su funcionamiento más allá del curso 2024-2025. Iglesias destacó que esta situación denota “una total falta de respeto” hacia los demás grupos y hacia la propia Cámara, llamando la atención sobre la falta de explicación sobre los motivos que están impulsando el cierre de El Pedregal.
Pese a que el consejero mencionó recientemente que no había vuelta atrás en el proceso de escolarización del colegio, los socialistas subrayan que existe un periodo ordinario, seguido de uno extraordinario, en el que El Pedregal podría ser reintegrado. "Si hay voluntad política, no habría ningún obstáculo para ello", manifestaron Herrán e Iglesias, quienes argumentan que la afirmación del consejero sobre la falta de retorno a la situación anterior contradice su propia lógica, dado que las decisiones de la Fundación ya no pueden ser justificadas como una razón válida.
Desde el PSOE, insisten en que es posible revertir esta situación y, tal como hizo la alcaldesa en su declaración, han instado al Gobierno a convocar una reunión del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso para asegurar la continuidad del alquiler, lo que permitiría que los estudiantes regresaran a las aulas del CEIP El Pedregal en septiembre.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.