24h Cantabria.

24h Cantabria.

Éxito del Plan de ocio en Castro, Laredo, Noja, Santoña, Suances y Potes con un total de 282 detenciones

Éxito del Plan de ocio en Castro, Laredo, Noja, Santoña, Suances y Potes con un total de 282 detenciones

El Plan Especial de Ocio impulsado por la Delegación del Gobierno en Cantabria y la Guardia Civil en diversos municipios de la región ha dejado un balance preocupante. Durante los meses de junio a septiembre, se llevaron a cabo un total de 282 detenciones y 1.349 denuncias, revelando la existencia de múltiples problemas en estas localidades.

Las detenciones se realizaron por diversos delitos, como violencia de género, tráfico de drogas, alcoholemia o robos, mientras que las denuncias se relacionaron principalmente con infracciones en materia de alcohol y drogas, tráfico, orden público o seguridad ciudadana.

Además, se realizaron 246 inspecciones a establecimientos y se llevaron a cabo 2.624 dispositivos de control con el fin de mantener la seguridad en la zona, según informó la Delegación del Gobierno en una nota de prensa.

La delegada Ainoa Quiñones y el coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Orantos, han presentado los resultados de este plan especial. Durante cuatro meses, más de 630 agentes de la Guardia Civil y de las policías locales de los municipios involucrados han participado en estas labores de control y seguridad.

Al analizar los datos por municipios, se destaca que en Castro Urdiales se llevaron a cabo 93 detenciones, 814 dispositivos de control y se interpusieron 427 denuncias; en Laredo, se produjeron 69 detenciones, 1.111 controles y 205 denuncias.

En Noja se realizaron 35 detenciones, 72 controles y 287 denuncias; en Santoña, se registraron 55 detenciones, 259 controles y 219 denuncias; y en Suances, se contabilizaron 26 detenciones, 244 controles y 175 denuncias. Por su parte, en Potes se practicaron 4 detenciones, se realizaron 124 controles e interpuestas 36 denuncias.

Quiñones ha felicitado a todas las administraciones y organismos involucrados en el desarrollo de este plan especial por los "buenos resultados de seguridad" obtenidos por segundo año consecutivo. La inclusión de Potes en el plan debido a la celebración del Año Jubilar Lebaniego ha sido considerada un acierto ante la previsión de un aumento notable de visitantes en la zona.

La delegada del Gobierno en Cantabria ha destacado que este plan ha logrado el objetivo de mostrar la verdadera imagen de estos municipios turísticos como lugares acogedores y seguros. Además de la Guardia Civil, participaron en el plan distintas unidades y servicios que trabajaron en colaboración y coordinación con las policías locales.

En la reunión de balance también estuvieron presentes el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Cantabria y otros mandos de la Guardia Civil.