La comunidad autónoma de Cantabria se encuentra en alerta amarilla debido a fenómenos costeros adversos este viernes. Se espera que el viento del oeste alcance velocidades de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7) y que el mar combinado del noroeste alcance entre cuatro y cinco metros, ocasionalmente aumentando a cinco metros mar adentro.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta en el litoral cántabro a partir de las 3 de la madrugada y se espera que se mantenga hasta las 21 horas de hoy.
Este viernes, el viento y los fenómenos costeros estarán en alerta amarilla o naranja en un total de 19 provincias españolas. Además, se esperan lluvias persistentes, con posibles episodios de fuerte intensidad en los Pirineos. También se anticipa viento fuerte con ráfagas muy fuertes en las costas del Cantábrico y Galicia, así como en Baleares, zonas montañosas y en la parte este de la península.
En Andalucía, las provincias de Almería y Granada estarán en alerta amarilla por viento y olas. En Aragón, Huesca y Teruel también estarán en alerta amarilla por viento. El Principado de Asturias estará en alerta amarilla por olas y las Islas Baleares estarán en alerta naranja por olas y en alerta amarilla por viento.
Asimismo, Cantabria y Albacete en Castilla-La Mancha estarán en alerta amarilla por viento. En Cataluña, Girona y Tarragona se encontrarán en un riesgo importante por olas, mientras que Girona, Lleida y Tarragona estarán en alerta amarilla por viento.
En Galicia, La Coruña estará en alerta naranja por olas, mientras que Lugo y Pontevedra estarán en alerta amarilla por el mismo motivo. En el País Vasco, Vizcaya y Guipúzcoa estarán en alerta amarilla por olas; además, Guipúzcoa también estará en alerta amarilla por lluvias.
Finalmente, la Región de Murcia estará en riesgo por viento y la Comunidad Valenciana, en riesgo por viento en Alicante y Castellón, así como en riesgo por olas en Castellón.
En cuanto a la cota de nieve, se espera que esté por encima de los 2.200 metros, bajando a 1.200/1.400 metros en los Pirineos y subiendo por encima de los 2.400 metros en la cordillera Cantábrica. Existe una baja probabilidad de nieve en los sistemas Central e Ibérico, con una cota de alrededor de 1.200/1.600 metros, así como en el sudeste, donde se espera una cota de 1.600/1.800 metros.
La AEMET también prevé un aumento notable de las temperaturas mínimas en el tercio noreste y un descenso en el interior de Andalucía. Las temperaturas máximas ascenderán en el litoral mediterráneo y en el valle del Ebro, mientras que descenderán en el sureste del interior, con pocos cambios en general en el resto del país. En Canarias se esperan cambios ligeros.
En cuanto a las heladas, serán débiles, excepto en los Pirineos donde pueden ser moderadas, y se limitarán a cotas altas de los principales sistemas montañosos.
Los vientos serán intensos y tendrán dirección oeste en la Península y en Baleares, alcanzando velocidades fuertes con ráfagas muy fuertes en el norte de Galicia, el Cantábrico, el Mar de Alborán, el tercio este peninsular, las zonas montañosas y en Baleares. Se espera que la tramontana sea especialmente intensa en el norte de Menorca, el Ampurdán y el cierzo en el Bajo Ebro. En Canarias, se espera un alisio moderado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.