
La lucha por la defensa del lobo ibérico toma un nuevo giro en Cantabria. La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica ha hecho un llamado al Gobierno regional para llevar a cabo una necropsia en una loba lactante que fue fatídicamente abatida en el sector del Besaya.
Según un comunicado emitido por el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico, el trágico suceso ocurrió a manos de los agentes del Medio Natural del Gobierno autonómico. Por ello, esta organización ecologista exige que se esclarezcan las circunstancias de este sacrificio a través de una necropsia.
La loba, que formaba parte del grupo identificado por la administración cántabra como Tejas-Dobra, fue asesinada poco después de haber dado a luz a sus cachorros. Este hecho ha generado preocupación y condena entre los defensores de la biodiversidad, quienes advierten sobre el impacto negativo que esta acción tendrá en la población de lobos en la región.
El Fondo ha solicitado que se tomen en cuenta los resultados de la necropsia para que se excluyan de la cuota de eliminación de 41 lobos estipulada en la Resolución del 2 de abril de 2025, los cachorros que la loba había parido. Se argumenta que la muerte de estos pequeños sería inevitable si su madre no puede cuidarlos durante los críticos primeros días tras el nacimiento.
Esta exigencia está respaldada por informes emitidos por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, donde se aclara que los lobos que han fallecido por otras causas deben ser considerados en el conteo de la cuota de eliminación. Sin embargo, la situación actual plantea un dilema ético y un llamado urgente a la reflexión sobre la gestión de la fauna en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.