La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) ha llevado a cabo su primera reunión de la comisión permanente, un órgano que fue creado en 2003 pero que nunca antes había sido convocado. Esta medida ha sido activada por el Gobierno regional del Partido Popular (PP) con el objetivo de agilizar la tramitación de expedientes y poner fin al atasco que se ha acumulado en los últimos años, según ha afirmado el consejero del ramo, Roberto Media. La reunión ha analizado un total de 233 expedientes, en su mayoría relacionados con autorizaciones en suelo rústico y en dominio público marítimo-terrestre. De estos, el 67% ha salido con propuesta de autorización.
Ante la polémica generada por cambios en la CROTU, el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha aclarado que la comisión permanente conserva las mismas competencias que siempre ha tenido desde su creación, y que su activación tiene como objetivo agilizar la tramitación de expedientes sin sacrificar la seguridad jurídica.
La comisión permanente, integrada por ocho personas, se ocupa de cuestiones cotidianas y busca reducir los tiempos de tramitación, dejando asuntos de mayor importancia para el Pleno de la CROTU, formado por 25 personas. Se pretende reducir la duración media de los expedientes, que actualmente es de 9 meses, y evitar situaciones en las que expedientes de años anteriores siguen sin resolverse. La comisión también tiene como objetivo unificar criterios y resolver de manera más rápida los asuntos.
El consejero destaca la importancia de la seguridad jurídica y la necesidad de que los ciudadanos conozcan las reglas del juego. También enfatiza que la nueva estructura de la Consejería y del Gobierno regional favorece una mayor coordinación entre los servicios y consejerías, lo que contribuye a agilizar los trámites.
El objetivo principal es reducir considerablemente el tiempo medio de tramitación, y ya se ha informado a algunos alcaldes de que sus asuntos serán abordados de manera más rápida. La ley establece que una vez que se presente la documentación y los informes necesarios, la CROTU debe pronunciarse en un plazo de dos o tres meses. Sin embargo, en la reunión de hoy se han detectado expedientes de autorización de aparcamientos para la temporada estival que fueron solicitados en marzo y que aún no se han resuelto, causando un perjuicio a los ciudadanos. El consejero asegura que esto no volverá a suceder y se tomarán medidas para agilizar los trámites.
En este sentido, se propone que las solicitudes presentadas el próximo año que hayan sido autorizadas en el presente solo precisarán de la resolución correspondiente de la CROTU. Además, se está estudiando la posibilidad de que el director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo pueda resolver este tipo de expedientes por delegación de la comisión.
El Pleno de la CROTU se encargará de los asuntos de mayor importancia, como los planes generales de ordenación urbana, las modificaciones puntuales de estos planes, los planes singulares de interés regional y los planeamientos sectoriales, como el Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT). Se espera que a finales de mes se celebre una reunión del Pleno para abordar estos asuntos.
En esta legislatura, el Gobierno del Partido Popular ha sido más ágil en la puesta en marcha de la CROTU. Mientras que en la legislatura anterior, con el bipartito PRC-PSOE, se tardó hasta finales de octubre para celebrar la primera reunión de la ponencia técnica y la primera CROTU, en la actual legislatura se han celebrado ambas reuniones en septiembre.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.