
SANTANDER, 4 Oct.
La región de Cantabria se encuentra inmersa en un brote de enfermedad hemorrágica epizoótica, con un total de 1.836 casos hasta la fecha. Esta enfermedad afecta exclusivamente al ganado vacuno de carne y se ha propagado por 48 municipios situados en diversas comarcas, como Solares, Torrelavega, San Vicente de Toranzo, Gama/Santoña, Villacarriedo, Ramales de la Victoria, Santander y Los Corrales de Buelna.
La Consejería de Desarrollo Rural, en su comunicado publicado este miércoles, ha informado sobre estas cifras preocupantes y ha asegurado que se mantendrán activas las medidas restrictivas impuestas por el Plan Nacional Zoosanitario. Estas medidas incluyen limitar el movimiento de animales en todo el territorio de Cantabria y llevar a cabo desinfecciones en el transporte de animales.
Además, el Gobierno ha señalado en el comunicado que es obligatorio para los ganaderos contar con el certificado veterinario que acredite la desinfección de sus animales y medios de transporte, así como el certificado veterinario de animales con síntomas.
En vista de esta situación, el departamento de Ganadería ha hecho hincapié en la necesidad de que los ganaderos extremen las precauciones y establezcan medidas de prevención contra los vectores en sus ganaderías y medios de transporte. Asimismo, se les ha instado a evitar el desplazamiento de animales y la importación desde zonas donde ya se han confirmado casos de la enfermedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.