24h Cantabria.

24h Cantabria.

La OEP de 2023-24: concurso oposición con preferencia a la experiencia

La OEP de 2023-24: concurso oposición con preferencia a la experiencia

El Gobierno de Cantabria y los sindicatos han firmado un acuerdo histórico para la Oferta de Empleo Público de los años 2023 y 2024, que contempla un total de 760 plazas. Este acuerdo supone un paso importante en el fortalecimiento de las políticas de empleo público en la región, ya que se valorarán los méritos de los aspirantes en un 25% de la puntuación total.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes la consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, y representantes de los sindicatos CCOO, UGT, SIEP, CSIF y SUC. Este pacto busca garantizar un proceso de selección transparente y justo, en el que se priorice la elección de los mejores candidatos para ocupar las plazas vacantes.

El sistema de concurso oposición, solicitado por los sindicatos, permitirá que tanto funcionarios como personal laboral compitan en condiciones de igualdad, fomentando la entrada de nuevos talentos en la administración pública de Cantabria. Además, se busca reducir la temporalidad en el empleo público, manteniéndola en un 8% de la tasa total de empleo.

La consejera Urrutia destacó la importancia de este acuerdo como un paso hacia la renovación y rejuvenecimiento de las plantillas de la administración regional. Por su parte, los representantes sindicales expresaron su satisfacción por el pacto alcanzado, aunque reconocieron que no recogía todas sus demandas iniciales.

En resumen, la firma de la Oferta de Empleo Público para los años 2023 y 2024 en Cantabria marca un hito en el fortalecimiento de las políticas de empleo público en la región, garantizando un proceso de selección justo y transparente que beneficie tanto a los aspirantes como a la administración. Este acuerdo refleja el compromiso del Gobierno regional y los sindicatos con la mejora del empleo público y la reducción de la temporalidad en el sector.