24h Cantabria.

24h Cantabria.

La playa de Galizano permanece cerrada por un brote de rotavirus, mientras un paciente sigue hospitalizado.

La playa de Galizano permanece cerrada por un brote de rotavirus, mientras un paciente sigue hospitalizado.

El 25 de agosto, Santandera vive una situación de alerta sanitaria debido al brote de gastroenteritis que ha llevado al cierre temporal de la playa de Galizano, ubicada en Ribamontán al Mar. Esta medida, instaurada el pasado viernes, se mantiene en vigor mientras se esperan los resultados de los análisis realizados para evaluar la seguridad del recinto.

Hasta el momento, se han reportado 14 casos confirmados de gastroenteritis, todos vinculados a la presencia de rotavirus, lo que ha suscitado preocupación especialmente por el bienestar de los más jóvenes. De los afectados, seis niños han requerido hospitalización, algunos de los cuales todavía permanecen en la Unidad de Corta Estancia. Este lunes, un paciente estaba en proceso de recibir el alta tras mostrar una buena recuperación, informaron fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria a Europa Press.

Ante la gravedad de la situación, la Dirección General de Salud Pública de Cantabria tomó medidas proactivas y dictó el cierre de la playa de Galizano hace tres días. Esta decisión tiene como objetivo evaluar las condiciones de salud pública del entorno, investigar posibles vertidos contaminantes y garantizar que se tomen las acciones correctas en respuesta al brote.

Las autoridades han intensificado la vigilancia en la playa, realizando nuevas inspecciones y recogiendo muestras del medio ambiente. Se sospecha que la contaminación podría estar relacionada con la ría de La Canal, que desemboca detrás de la playa y que podría ser el origen del problema. El seguimiento incluye análisis tanto de las aguas como de la arena, para asegurar la salubridad del entorno afectado.

Una vez se obtengan y analicen los resultados de las pruebas, se reconsiderará la situación, evaluando si es posible reabrir la playa o si las restricciones deben mantenerse. Así lo han comunicado fuentes del Ejecutivo regional.

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, a través de su Servicio de Pediatría, ha estado en contacto con la Sección de Vigilancia Epidemiológica tras detectar varios casos de gastroenteritis por rotavirus, destacando particularmente la afectación a niños de entre 1 y 8 años que habían visitado la playa recientemente, en un intervalo de 24 a 48 horas antes de desarrollar síntomas.

Las familias afectadas informaron que los niños habían estado en la playa entre el 10 y el 15 de agosto, disfrutando de un pequeño charco que se forma durante la bajamar, una práctica común entre los más pequeños, como se menciona en la encuesta epidemiológica realizada.

El pasado jueves, inspectores de Salud Ambiental del Servicio de Salud Pública confirmaron que la ría de La Canal presentaba un nivel de suciedad alarmante que podría estar introduciendo contaminantes en la playa, lo que llevó a la toma urgente de muestras para determinar la calidad del agua y sus posibles peligros.